Guardavidas bonaerenses deberán actualizarse en RCP

Date:

La asfixia por inmersión, ya sea en una pileta o en el mar puede provocar la muerte súbita por asfixia. Pasados los 4 minutos, la falta de circulación de sangre y oxígeno comienza a dañar los llamados “órganos nobles”, como el cerebro. Y por cada minuto posterior al estado de muerte súbita disminuyen en un 10% las posibilidades de sobrevida.

“Las posibilidades de sobrevivir a un cuadro de muerte súbita por ahogo están ligadas al conocimiento preciso, por parte del guardavidas, de las maniobras de resucitación cardiopulmonar, que permiten reanimar a estas personas y mantener la irrigación hasta tanto llega la ambulancia”, explicó el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia.

En su formación inicial, los 1.900 guardavidas que se ocupan de los rescates en los balnearios de la Costa Atlántica provincial, aprenden maniobras de resucitación cardiopulmonar. “Pero puede ocurrir que durante años no tenga que emplearlas”, dijo Oscar Caputo, titular de la Comisión Provincial de Guardavidas, que depende de jefatura de Gabinete.

Por eso, agregó, “decidimos generar jornadas de actualización que serán obligatorias, teóricas y prácticas, con muñecos que simulan la situación real; lo que permite mejorar la técnica y mantener a los guardavidas entrenados porque, en muchos casos, salvar la vida de una persona depende de estos conocimientos”.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Apareció una “falsa yarará” en un jardín de Nueva Atlantis y generó sorpresa entre los vecinos

Un matrimonio encontró una serpiente bajo un pino mientras trabajaba en su jardín. El animal, que fue trasladado a una zona segura, resultó ser una falsa yarará, una especie inofensiva que suele confundirse con la venenosa.

Salud pública: Mar de Ajó cuenta con atención especializada para pacientes con Parkinson

El Hospital Municipal de Mar de Ajó incorporó atención especializada para personas con enfermedad de Parkinson, un servicio que permite a los vecinos del Partido de La Costa acceder a diagnóstico y tratamiento sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

La Costa refuerza los controles de tránsito ante el inicio de la pretemporada

Con el incremento del movimiento turístico y el comienzo de los viajes de egresados, el área de Tránsito de la Municipalidad de La Costa intensificó los operativos de control y prevención en distintos puntos del distrito.

La Ruta 11, bajo la lupa: seis accidentes en un mes y creciente preocupación

Un nuevo siniestro vial registrado este viernes al mediodía entre San Clemente del Tuyú y Las Toninas volvió a poner en foco la situación de la Ruta 11, donde en las últimas semanas se multiplicaron los accidentes sin víctimas fatales, pero con varios heridos.
CostadeNoticias.com