Vecinos de Mar del Tuyú pusieron en funcionamiento una alarma comunitaria

Date:

Hugo Graña, uno de los vecinos dio detalles del funcionamiento del sistema, así como también de los costos y lo que se espera del mismo.

“La verdad hace tiempo que veníamos pensando en tratar de colaborar con la Policía. Sinceramente vemos que ellos están trabajando, pero si nosotros podemos dar una mano, desde nuestro lugar advirtiendo y avisando lo que está pasando, bueno lo hacemos”, señaló Graña.

El sistema tiene un funcionamiento muy sencillo, explicó más tarde. “Es una alama con dos bocinas, una fuente conectada a 220 y controles remotos que alcanzan 140 metros lineales. Esos controles los tiene cada uno ordenadamente. En este barrio somos 20 personas que lo hemos adquirido. Entonces cuando cualquiera de estos vecinos toca la alarma, suena con distintos sonidos y da un número, que es el número de control remoto que tiene cada vecino. Entonces a partir de ese número, nosotros, los que no oprimimos el botón, llama a la policía y a la vez sale y mira, y si puede asistir asiste. En realidad, es básico, es para llamar a la policía local y al 911”.

Graña resaltó a su vez que la motivación, además de ganar más seguridad, es que “hay mucha gente grande, que ha enviudado y quedado sola, y esto es una ayuda más, porque no necesariamente tiene que avisar de un robo con esto. Puede ser que se caiga y está sola en la casa y de esta manera nosotros sabemos que ese número en cuestión tiene un problema. Y es una manera de tener más comunicación entre los vecinos mismos”.

En cuanto a la compatibilización del sistema con las autoridades policiales y municipales, dijo que “le acercamos a Control Urbano y a la policía una nota donde le explicamos el funcionamiento, es más, hemos ido a reuniones donde ya lo explicamos. Nos tomamos un mes de tiempo para hacer eso y dar aviso a todos lo que íbamos a hacer y cuando todos estuvieron avisados recién ahí, la colocamos”.

En cuanto al costo de la alarma sostuvo que “a medida que fuimos sumando vecinos disminuyó. La íbamos a colocar primero entre 7 vecinos y cuando los demás vieron de qué se trataba empezaron a interesarse. La alarma en sí salió 2560 pesos con una bocina, le agregamos una bocina más para que se escuche de acuerdo al viento y para dónde vaya, y eso salió 300 pesos más y los controles remotos 180 pesos cada uno. Entre 20 personas nos salió 300 pesos. Por única vez, solamente cada dos años hay que cambiarle la batería”.

 

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Dos chicos rescataron a un hombre que no podía salir del mar en Villa Gesell

Durante la tarde del martes, dos chicos de 13 años rescataron a un hombre que había ingresado al mar y no podía salir.

Detuvieron en Madariaga a un joven de 20 años que violó y embarazó a su hermana de 13

En las últimas horas se conoció un grave caso de abuso intrafamiliar que conmocionó a la comunidad de General Madariaga.

Barrera advirtió que el turismo bonaerense está en su “peor momento”

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, emitió un duro comunicado en el que apunta al rol del Gobierno Nacional en materia de turismo y reclamó medidas de incentivo.

Dani López: “500 días de gestión, 20 años sin respuestas”

El dirigente de la Unión Cívica Radical del Partido de La Costa, Dani López, emitió un comunicado referido a los 500 días de gestión del actual intendente, Juan de Jesús.
CostadeNoticias.com