Se refuerza el operativo de prevención del dengue

Date:

Al respecto informó el director de Zoonosis municipal, el médico veterinario Miguel Ángel Corti, «ya se inició la colocación de larvitrampas en todo el distrito y se incrementó a 80 la cantidad total dispuesta». 

«La idea es ir rotándolas, de manera que sirva como un verdadero termómetro de la presencia del mosquito», aseguró Corti. 

«Hasta el momento siempre nos ha dado negativo y esperamos continuar en esta línea», agregó. 

En cuanto a las tareas de fumigación, Corti aseguró que se pondrán en marcha de forma inmediata. No obstante resaltó que «como medida de prevención, la fumigación es el último recurso. Hay que tener en cuenta que a pesar de que los insecticidas que se utilizan son de baja intensidad, siempre repercuten en otros insectos que son necesarios para preservar el equilibro».

Medidas preventivas

•Deschatarrización: retirar de hogares, comercios y lotes linderos, recipientes de acumulación de agua (frascos, botellas, ruedas, tapas, etc.).

•Proceder a la limpieza continua de bebederos y fuentes de agua.

•Lavar y cepillar el borde de los recipientes donde se encontraba el nivel de agua, utilizando lavandina.

•Cambiar al agua de floreros cada tres días o bien colocar arena húmeda.

•Perforar las macetas para que no quede agua acumulada.

•Usar repelentes, especialmente si se viaja a lugares donde el dengue es endémico, además utilizar ropa de manga larga.

•Proceder a la colocación de mosquiteros.

•Colocación de larvicidas en piletas y estanques.

Cabe recordar que el Aedes Aegypti es un mosquito de agua limpia, por eso su hábitat habitual son las viviendas. Si se toman las medidas preventivas necesarias se procederá a destruir las larvas y, en consecuencia, el mosquito transmisor de la enfermedad.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Un motociclista falleció en un fatal accidente sobre la Ruta 11 a la altura de Las Toninas

Alrededor de las 20.00 horas del miércoles se produjo un fatal accidente en la Ruta 11 donde falleció un hombre de unos 50 años.

ANSES: hasta cuándo se puede presentarla libreta AUH 2025 y cómo hacer el trámite digital

La ANSES informó que la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente al ciclo 2025 se puede presentar de manera digital, ya sea desde la web del organismo o desde la app, hasta el 31 de diciembre.

La Región: vecinos de Cariló quieren levantar un alambrado para separarse de Villa Gesell

Un grupo de vecinos y empresarios de la localidad de Cariló, en el partido de Pinamar, están por presentar un ambicioso y polémico proyecto para implementar un estricto control de acceso y patrullaje. Uno de los puntos centrales de la iniciativa es el alambrado completo de Cariló, incluida la frontera sur de la localidad, que linda con Villa Gesell.

Brindaron detalles de la obra de la Autovía de la Ruta 11 entre Mar de Ajó y Pinamar

El Gobierno bonaerense dio detalles del proyecto para construir la Autovía de la Ruta 11 entre Mar de Ajó y Pinamar, un corredor vial de 48 kilómetros que permitirá terminar de completar la autovía desde San Clemente hasta Mar del Plata.
CostadeNoticias.com