Cómo proceder en el caso de sufrir violencia de género

Date:

En ese sentido, Ibarra destacó que «cualquier tipo de denuncia en donde el violento sea un familiar, sea hombre o mujer, las víctimas deben dirigirse a la Policía Comunal. La denuncia la puede hacer cualquier persona que tenga conocimiento de algún hecho de violencia en donde resulte ser el violento un familiar». 

En ese sentido sostuvo que «la violencia no tiene que ser una marca. Hay violencia psicológica, económica, moral. Aunque la víctima considere que fue esa vez nada más, sabe que acá tiene las puertas abiertas, que hay un equipo y que puede contar con nosotros».

Una vez efectuada la denuncia, «si se encuadra en la ley 12569, la cual es de violencia psicológica, moral, económica, patrimonial, va al Juzgado de Paz. Luego, la Justicia Civil va a determinar si esa víctima necesita o no una medida cautelar, entre las que se encuentran la prohibición de acercamiento, la exclusión, la restitución del menor, de las prendas, de los elementos de trabajo, y otras que se le hacen saber a la víctima de acuerdo con el caso». 

«En caso que se tome una medida de exclusión, tratamos de resguardar a esa víctima. Tenemos un módulo de víctimas de violencia a donde pueden ir, y tenemos la posibilidad de conseguir a algún familiar que esté al tanto, lo cual creemos que es mejor porque no la va a dejar caer psicológicament», describió la titular de la dependencia. «En cambio, si hay un delito por lesiones, amenazas, daños, es un delito penal donde va a intervenir la Justicia Civil y a su vez la Fiscalía, que en Madariaga lo que tenemos es la Ayudantía Fiscal».

Con respecto a la víctima «tenemos todo armado, con respecto a los menores también, y estamos más que nunca coordinados y trabajando en red. Nos falta la otra parte que es muy importante, que es la de quien provoca estas agresiones, pero ya se están presentando proyectos para conseguir profesionales que trabajen en esto, porque el violento no se da cuenta de que es violento y cuando lo es se arrepiente, ya que no es un enfermo sino que es una conducta aprendida desde la infancia». 

Fuente: diario-elmensajero.com.ar

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional confirmó este martes que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de $ 70.000 en el mes de julio.

Se presentó la revista “La Pecera de La Costa”

En el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surgió esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.

Se conmemora el 47° aniversario de la creación del Municipio Urbano de La Costa

Un día como hoy, hace 47 años y bajo el mando de la dictadura militar, el Decreto -Ley 9024/78 firmado por el gobernador de facto Ibérico Manuel Saint Jean daba origen a nuestro Distrito.

Vecinos de Santa Teresita protagonizaron un choque frontal en Mar Azul

Un fuerte accidente de tránsito se registró en las últimas horas sobre la Ruta 11, entre Mar Azul y Mar Chiquita, en la zona conocida como Canal 5, en jurisdicción de Villa Gesell.
CostadeNoticias.com