Cómo proceder en el caso de sufrir violencia de género

Date:

En ese sentido, Ibarra destacó que «cualquier tipo de denuncia en donde el violento sea un familiar, sea hombre o mujer, las víctimas deben dirigirse a la Policía Comunal. La denuncia la puede hacer cualquier persona que tenga conocimiento de algún hecho de violencia en donde resulte ser el violento un familiar». 

En ese sentido sostuvo que «la violencia no tiene que ser una marca. Hay violencia psicológica, económica, moral. Aunque la víctima considere que fue esa vez nada más, sabe que acá tiene las puertas abiertas, que hay un equipo y que puede contar con nosotros».

Una vez efectuada la denuncia, «si se encuadra en la ley 12569, la cual es de violencia psicológica, moral, económica, patrimonial, va al Juzgado de Paz. Luego, la Justicia Civil va a determinar si esa víctima necesita o no una medida cautelar, entre las que se encuentran la prohibición de acercamiento, la exclusión, la restitución del menor, de las prendas, de los elementos de trabajo, y otras que se le hacen saber a la víctima de acuerdo con el caso». 

«En caso que se tome una medida de exclusión, tratamos de resguardar a esa víctima. Tenemos un módulo de víctimas de violencia a donde pueden ir, y tenemos la posibilidad de conseguir a algún familiar que esté al tanto, lo cual creemos que es mejor porque no la va a dejar caer psicológicament», describió la titular de la dependencia. «En cambio, si hay un delito por lesiones, amenazas, daños, es un delito penal donde va a intervenir la Justicia Civil y a su vez la Fiscalía, que en Madariaga lo que tenemos es la Ayudantía Fiscal».

Con respecto a la víctima «tenemos todo armado, con respecto a los menores también, y estamos más que nunca coordinados y trabajando en red. Nos falta la otra parte que es muy importante, que es la de quien provoca estas agresiones, pero ya se están presentando proyectos para conseguir profesionales que trabajen en esto, porque el violento no se da cuenta de que es violento y cuando lo es se arrepiente, ya que no es un enfermo sino que es una conducta aprendida desde la infancia». 

Fuente: diario-elmensajero.com.ar

COMPARTE

Popular




Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Tenía pedido de captura por homicidio en Lomas de Zamora fue detenido en Mar de Ajó

Un hombre de 40 años fue interceptado en un control policial en Mar de Ajó y se estableció que tenía pedido de captura activo por una causa de homicidio.

UADE y la Municipalidad de Pinamar presentaron los resultados del Estudio de Demanda 2025

El pasado 11 de junio se presentaron los resultados del “Estudio de Demanda 2025”, una iniciativa conjunta entre el área de Investigación de UADE y el Observatorio Turístico de la Municipalidad de Pinamar.

Un incendio de grandes dimensiones afectó una propiedad en un camping en San Bernardo

En horas del mediodía de ayer, se registró un incendio en una propiedad ubicada dentro de un camping en la intersección de las calles Gaboto y Garay, en la localidad de San Bernardo.

La Secretaría de Ordenamiento Urbano removió 66 vehículos de la vía pública

Desde la Municipalidad de La Costa se llevan adelante operativos de remoción de vehículos en estado de abandono, con el objetivo de mejorar la circulación...
CostadeNoticias.com