Productor apícola asegura que la situación está en su peor momento

Date:

En declaraciones al diario El Mensajero, el productor dijo que «la producción este año ha sido magra, el promedio está entre 10 y 20 kilos. De la ruta 2 hacia el mar, la mayoría tuvimos una cosecha magra, de la misma ruta para el lado contrario, tuvieron una cosecha mala», en referencia a la situación en General Madariaga. 

«En el transcurso de 10 años a esta parte, es la peor que hemos tenido. Siempre andamos en promedio de 30 o 35 kilos. Este año nos tocó a nosotros, porque la cosecha a nivel país fue buena, mejor que el año pasado», agregó en ese sentido.

«Yo trabajo hace 5 años para el segundo exportador del país. Nosotros exportamos el 90% de la producción, la mayoría de la miel va a Estados Unidos y el precio sí o sí lo ponen ellos. Para el argentino es muy caro consumir miel, el pote de kilo está cerca de $70 mientras que el de azúcar está alrededor de $10. Si bien del año pasado a esta parte ha bajado el precio un 20%», describió.

Además, Cristian Hoffer agregó que «la cosecha fue buena a nivel país, el año pasado se informaron 57 millones de kilos y este año probablemente van a pasar los 60 millones; y no por que haya mayor cosecha es que baja la miel, sino que Estados Unidos en los últimos años ha tenido buena cosecha de granos, frutas secas y también miel». 

En cuanto a los factores que afectan a la producción, dijo que «el 50% es debido a una epidemia que hemos tenido, una bacteria que ataca a la cría que se pudre y se muere. Justamente cuando atacó esta bacteria, nosotros estábamos en la cosecha, entonces no se puede dar un antibiótico porque la miel es de cero residuos; entonces las colmenas se vienen un poco abajo, hay menos población de abejas, y el otro 50% se debe un poco a que las desatendimos por el año complicado que tuvimos, otro poco a que en enero no fueron muy buenos los días: con 30 días buenos que tengamos en enero y febrero hacemos la cosecha, más que eso no necesitamos. Si no cosechamos en ese momento que están todas las flores, ya después no cosechamos. En enero hubo alrededor de 15 días que no fueron buenos, entonces eso nos perjudicó. Fueron varios factores los que generaron que se achique la cosecha».

COMPARTE

CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Estudio Contable Jorge Fernandez

Laberinto

Distribuidora La Eve

Carnicería El Tanito

Popular

Otros también visitaron:

Los resultados de la 6ª fecha del torneo “45° Aniversario del Partido de La Costa”

Este fin de semana se disputó la sexta fecha del torneo “45° Aniversario del Partido de La Costa” de Primera División de la Liga de Fútbol.

Rocío Tedesco: “La juventud radical tiene el potencial para liderar la transformación en La Costa”

La presidenta de la Juventud Radical, Rocío Tedesco, participó este fin de semana del encuentro que se llevó a cabo en la ciudad de Tandil y que reunió a los movimientos juventudes...

El intendente de General Madariaga reclamó a Provincia por el aumento del transporte

El intendente de General Madariaga, Esteban Santoro, presentó un reclamo ante la Provincia tras el último aumento implementado en el servicio de transporte que presta la empresa...

Aumentan las enfermedades respiratorias: cómo prevenirlas

Ante las bajas temperaturas comienzan a aumentar las enfermedades respiratorias, y el ministerio de Salud de la Nación lanzó algunas recomendaciones a tener en cuenta para...
CostadeNoticias.com