Este acontecimiento se realizó en el Muelle de San Clemente del Tuyú ante la presencia de un número importante de vecinos.
La tortuga había sido llevada al Centro de Rescate y Rehabilitación de la Fundación el pasado 20 de mayo, por un pescador de la zona. Al ser revisada por los profesionales se le detectó una herida en la aleta y además, se encontraba muy débil.
Desde la Fundación relataron que «algunos días quería comer y otros no. Se le implementó un tratamiento veterinario para estabilizarla, para mejorar su estado de salud y para ayudarla a defecar. Entre sus heces se encontraron restos de plásticos. Este cuadro lamentablemente es muy frecuente en esta especie, ya que las tortugas confunden su alimento con los restos de basura que generamos las personas, los cuales llegan a los mares en grandes cantidades».
Horas antes a la reintroducción de la tortuga y con motivo del Día Mundial de Limpieza de Playas, que se celebra el 3er sábado de septiembre, Mundo Marino y la Fundación participaron de la organización de un relevamiento de basura. 61 voluntarios que asistieron al Taller GACAS, anotaron en planillas los desechos producidos por la actividad humana que encontraron entre las bajadas de las calles 19 y 32 bis de San Clemente del Tuyú, abarcando una distancia de 1,5 Km. En líneas generales lo que más registraron fueron plásticos (en sus distintas versiones), luego colillas de cigarrillo y llamó la atención la alta cantidad de escombros.
Para finalizar la jornada, la tortuga verde, debidamente identificada con el objetivo de realizarle un seguimiento, fue llevada al mar.