Pinamar, Gesell y Madariaga trabajan en conjunto para solucionar el problema del basural

Date:

La solicitud se realizó en la segunda reunión que los jefes comunales tuvieron en la delegación municipal de General Madariaga, ubicada sobre el frente de ruta, y de la cual también participó Gustavo Pereyra, propietario de la empresa concesionaria.

El intendente de Pinamar informó que «para el jueves que viene, (los empresarios) tienen que presentar un proyecto con una estructura de costos», porque si bien «todos los proyectos pueden ser buenos, lo importante además es que sea viable para las municipalidades«.

Martín Yeza, además, expresó que «el empresario refirió la situación de Barcelona pero ahora tenemos la basura a cielo abierto así que empecemos por el principio y con una cosa, atendiendo la situación financiera de las 3 municipalidades que no es la mejor, (para) encontrar una solución realista«.

En efecto, Gustavo Pereyra planteó que ellos proyectan «una planta para generar energía a base de residuos sólidos urbanos, lo cual tiene varios beneficios, uno sería bajarle los costos casi a cero a los municipios, se terminarían los problemas de dinero para los municipios, se reduciría la basura a cero y también está la posibilidad de reducir la basura ya existente porque eso no deja de ser materia prima para las plantas«.

Pero, agregó el empresario, «a los intendentes no los vi con la intención de ser ambiciosos en este aspecto y si insisten en que se les haga un trabajo sobre las celdas que, para mí, es algo antiguo, viejo, donde la disposición final se hace en el predio y se haría una separación de residuos que consiste en un 40 o 50% solamente, el resto hay que seguir enterrándolo, quiere decir que no resolveríamos el problema de la basura que hay en el lugar ni tampoco resolveríamos el problema sobre la que se está generando«.

 

Por su parte, el intendente de Villa Gesell disintió con lo planteado por Gustavo Pereyra y detalló que «hay cuestiones que no coincido, que me parece que no están adaptadas a los tiempos que están corriendo como que el reciclado no sirve, para mí sí, lo están empleando las ciudades más importantes del mundo y creo que nosotros también tenemos que apostar al reciclado».

Como cierre, el anfitrión Esteban Santoro enfatizó que «tiene que quedar en claro para todas las comunidades que las decisiones se van a tomar en consenso entre las 3 municipalidades«, dando una clara muestra del trabajo regional que se está iniciando y tendrá un próximo encuentro el jueves 21 de abril.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

San Clemente se prepara para las Fiestas Patronales

Del 14 al 23 de noviembre, San Clemente del Tuyú vivirá una nueva edición de sus Fiestas Patronales, que este año se celebran bajo el lema “Con y como San Clemente caminamos en la Esperanza”. Durante esos días se desarrollará la tradicional Novena, con misas, actividades comunitarias, propuestas solidarias y eventos culturales.

Un empresario inmobiliario de Pinamar fue encontrado sin vida en Costa Esmeralda

En las últimas horas, un empresario inmobiliario de 42 años, oriundo de Pinamar, fue encontrado sin vida dentro del centro comercial del barrio privado Costa Esmeralda, en el Partido de La Costa.

Una familia fue víctima de una violenta entradera en Santa Teresita

Una familia del barrio Jagüel de Santa Teresita sufrió un violento hecho de inseguridad cuando un grupo de delincuentes entró a su domicilio y los atacó.

ABSA ajusta sus tarifas y desde diciembre aumentará un 11 por ciento

El Gobierno bonaerense dispuso un incremento del 10,85% en las tarifas de agua y saneamiento que presta la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) en 94 localidades de 53 distritos del interior provincial. El ajuste comenzará a regir con las facturas de diciembre y será el último del año.
CostadeNoticias.com