Gobierno de Madariaga presentó ante los concejales el plan obras de infraestructura

Date:

En el encuentro, se realizó la presentación de un plan de obras estructurales que se solventará, en gran parte, con fondos provinciales.

Obra de red de agua sobre El triángulo

Luego del depósito de los primeros casi 6 millones de pesos se anunció la extensión de la red de agua potable hacia el “El Triángulo sur” de la ciudad  y la interconexión de cuatro nuevos pozos que aportarán mayor caudal al sistema.

 

El secretario de obras y planeamiento, Alberto Fanderwud, estimó que estos trabajos comenzarán en menos de un mes y que se están manteniendo contactos con una cooperativa local para los trabajos; dado que se pretende que  la mano de obra sea de gente de Madariaga.

 

Según las estimaciones, serán 630 nuevas conexiones y esto hará que unas 2.000 personas sean las beneficiadas. Aguas Bonaerenses, como ya se ha informado, será la encargada de supervisar las tareas con técnicos especializados.

Plan de viviendas sociales

 

También se presentó un plan para construir entre 20 y 25  viviendas sociales en distintos lotes baldíos. Esto se producirá como paso inicial para paliar la importante demanda habitacional que lleva varios años nuestra localidad.

 

Obras sobre la red cloacal y de agua

Por otro lado, se explicó la iniciativa para hacer un entubado que lleve los líquidos residuales de la planta depuradora hacia el otro lado de la Ruta 56. El conducto ayudaría a solucionar el reclamo de algunos vecinos que viven cerca de esa zona.

 

El ducto terminaría en cercanías del viejo basural; lugar en donde se proyecta, a futuro, hacer una nueva planta de tratamiento.

 

Para mejorar la reserva de agua se prevé construir una nueva cisterna en el Parque Anchorena.

 

El actual tanque, tiene capacidad para 1.000.000 de litros, pero por su antigüedad sólo se la utiliza con 800.000. Lo que se plantea es colocar una cisterna  de 2.000.000 de litros, dado que el consumo diario de la ciudad en temporada alta llega a 200.000 litros y se obtendría así una reserva para unos 10 días.

 

“Este es un tema de sanidad pública y por eso vamos a hacer el trámite ante ustedes para solicitarles la utilización de este espacio”, les dijo Fanderwud a los ediles.

 

Llevar el sistema de cloacas al barrio Ramón Carillo también apareció en el informe. Allí habría que realizar una obra “nexo” para llevar el entubado e interconectarlo con el ya existente en la avenida Buenos Aires.

Trabajos sobre distintas calles

 

El proyecto de la doble mano de la calle El Tala, entre Mitre y Buenos Aires, también fue explicado.

 

Se prevé remover las columnas de alumbrado que se encuentran sobre la vereda del parque. También ganar espacio en ese sitio y armar un boulevard central en donde estará la iluminación.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Pinamar incorpora una nueva camioneta para traslados

El área de Salud Municipal cuenta con una nueva camioneta para trasladar a Mar del Plata a las personas que por motivos de salud o sociales, no pueden ir por sus propios medios.

Feriados en Argentina: Entre el descanso, la identidad y el impacto económico

CIS-UADE presentó un nuevo estudio sobre percepciones y conocimiento ciudadano respecto a los días no laborables.

Dónde están ubicadas las ferias artesanales y productivas en todo el distrito

El fin de semana se podrá conocer la amplia oferta de ferias artesanales y productivas que se desarrollan en las localidades del distrito.

El Municipio incorpora 4000 luces LED en las localidades del Partido de La Costa

En el marco de los trabajos de cuidado y mantenimiento de los espacios públicos, la Municipalidad de La Costa está incorporando 4000 luces LED que serán distribuidas a lo largo de todas las localidades del distrito.
CostadeNoticias.com