Paritaria docente: La propuesta no fue suficiente y los docentes bonaerenses vuelven al paro

Date:

«El gobierno provincial ofreció un aumento salarial del 19%, en 3 cuotas: 5 por ciento en enero, 5 en abril y 9 en septiembre».

La propuesta oficial incluía un pago extraordinario no remunerativo compensatorio del 2016, de $500 por cargo y un pago remunerativo por el primer trimestre a pagar en marzo, con sumas de 1.500 a 3.570 pesos dependiendo del cargo, detalló una fuente del ministerio de Economía bonaerense. Sin embargo, los docentes ratificaron su demanda de un aumento del 25 por ciento para este año y una recomposición del 10 por ciento por el poder adquisitivo caído el año pasado.

Para la titular de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini, “es la misma propuesta (del 3 de marzo último), son los mismos números dados vuelta, no hay que engañarse”.

La dirigente, además, consideró que para destrabar ese paro del próximo lunes “hay que recomponer los salarios” y reclamó que el gobierno bonaerense “deje de jugar como el gato con el ratón ofreciendo siempre la misma propuesta”.

Por su parte, el titular de Udocba, Miguel Díaz, afirmó con enojo que “no podemos vivir con estos salarios”.

En la reunión estuvieron presentes los ministros provinciales de Educación, Alejandro Finocchiaro; de Trabajo, Marcelo Villegas, y de Economía, Hernán Lacunza y representantes del nuevo Frente de Unidad Docente, que integran los gremios Suteba, FEB, UDA, AMET (técnicos), Sadop (privados) y Udocba, más los estatales de ATE y UPCN.

Que el gobierno bonaerense “deje de jugar como el gato con el ratón ofreciendo siempre la misma propuesta”, reclamó Mirta Petrocini (FEB).

El secretario de ATE Provincia, Oscar de Isasi, expresó que la propuesta “es insuficiente y deja a los docentes por debajo de la línea de pobreza”.

Si bien confirmó que mañana concurrirá a la reunión de la mesa técnica salarial en el ministerio de Economía provincial, en La Plata, adelantó que “ATE está evaluando una medida de alcance nacional junto a los trabajadores judiciales y los profesionales de la Salud”.

Paro nacional docente para el miércoles y jueves

El Congreso de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) convocó a un paro nacional de docentes para el 15 y 16 de la semana próxima, en respuesta al «incumplimiento del ministerio de Trabajo de convocar a la Paritaria Nacional Docente» y a los «numerosos conflictos provinciales», informaron fuentes gremiales.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

La Municipalidad de La Costa secuestró más de 30 motos en abril

En el marco de los operativos que se llevan adelante para mejorar el tránsito en las distintas localidades, en la última quincena se secuestraron más de 30 motos.

Un detenido por tenencia de droga con fines de comercialización en Mar del Tuyú

La Delegación de Drogas Ilícitas llevó adelante dos allanamientos en la localidad de Mar del Tuyú, en el marco de una investigación por venta de drogas.

Fuerte incremento para viajar en Semana Santa para una familia

Para viajar en Semana Santa, una familia tipo necesita en promedio $1.259.904, lo que equivale a 1,0 sueldo promedio medido por Remuneración Imponible Promedio de los...

La agenda completa de actividades para este fin de semana en La Costa

Vecinas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una agenda especial de actividades gratuitas durante el fin de semana largo de Semana Santa, con propuestas pensadas para todas las...
CostadeNoticias.com