Paritaria docente: La propuesta no fue suficiente y los docentes bonaerenses vuelven al paro

Date:

«El gobierno provincial ofreció un aumento salarial del 19%, en 3 cuotas: 5 por ciento en enero, 5 en abril y 9 en septiembre».

La propuesta oficial incluía un pago extraordinario no remunerativo compensatorio del 2016, de $500 por cargo y un pago remunerativo por el primer trimestre a pagar en marzo, con sumas de 1.500 a 3.570 pesos dependiendo del cargo, detalló una fuente del ministerio de Economía bonaerense. Sin embargo, los docentes ratificaron su demanda de un aumento del 25 por ciento para este año y una recomposición del 10 por ciento por el poder adquisitivo caído el año pasado.

Para la titular de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini, “es la misma propuesta (del 3 de marzo último), son los mismos números dados vuelta, no hay que engañarse”.

La dirigente, además, consideró que para destrabar ese paro del próximo lunes “hay que recomponer los salarios” y reclamó que el gobierno bonaerense “deje de jugar como el gato con el ratón ofreciendo siempre la misma propuesta”.

Por su parte, el titular de Udocba, Miguel Díaz, afirmó con enojo que “no podemos vivir con estos salarios”.

En la reunión estuvieron presentes los ministros provinciales de Educación, Alejandro Finocchiaro; de Trabajo, Marcelo Villegas, y de Economía, Hernán Lacunza y representantes del nuevo Frente de Unidad Docente, que integran los gremios Suteba, FEB, UDA, AMET (técnicos), Sadop (privados) y Udocba, más los estatales de ATE y UPCN.

Que el gobierno bonaerense “deje de jugar como el gato con el ratón ofreciendo siempre la misma propuesta”, reclamó Mirta Petrocini (FEB).

El secretario de ATE Provincia, Oscar de Isasi, expresó que la propuesta “es insuficiente y deja a los docentes por debajo de la línea de pobreza”.

Si bien confirmó que mañana concurrirá a la reunión de la mesa técnica salarial en el ministerio de Economía provincial, en La Plata, adelantó que “ATE está evaluando una medida de alcance nacional junto a los trabajadores judiciales y los profesionales de la Salud”.

Paro nacional docente para el miércoles y jueves

El Congreso de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) convocó a un paro nacional de docentes para el 15 y 16 de la semana próxima, en respuesta al «incumplimiento del ministerio de Trabajo de convocar a la Paritaria Nacional Docente» y a los «numerosos conflictos provinciales», informaron fuentes gremiales.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Estudio Contable Jorge Fernandez

Otros también visitaron:

La UADE instaló paneles solares en el campus de la Costa Atlántica

La UADE continúa con la adopción de hábitos sustentables y responsables con el ambiente, para lo cual instaló paneles solares en los campus Buenos Aires y Costa Argentina, ubicado...

Sueño cumplido para 240 chicos que viajaron a San Bernardo a una competencia de baile

La Fundación Laflia le cumplió el sueño a 240 jóvenes de viajar a la costa bonaerense para participar de una competencia de danza. Se trata de Infinity Dance, un grupo de baile de 9 de..

Con varias actividades se celebrará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra cada 3 de diciembre, a partir de una declaración realizada en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Se dio a conocer el calendario escolar para el ciclo lectivo 2024

La Dirección General de Cultura y Educación dio a conocer los detalles del cronograma escolar para el ciclo lectivo 2024, que comenzará el viernes 1° de marzo en las escuelas...
CostadeNoticias.com