¿Cuáles son las sugerencias de Facebook para detectar noticias falsas?

Date:

1. Duda de los títulos. Las noticias falsas suelen presentar títulos llamativos escritos en letras mayúsculas y con signos de exclamación. Si un título contiene afirmaciones sorprendentes y poco creíbles, es probable que se trate de información falsa.

2. Observa con atención la URL. Una URL falsa o que imita una original puede ser una señal de advertencia que indica que se trata de una noticia falsa. Muchos sitios de noticias falsas realizan pequeños cambios en la URL de las fuentes de noticias auténticas para imitarlas. Puedes visitar el sitio para comparar la URL con las fuentes establecidas.

3. Investiga la fuente. Asegúrate de que la noticia esté escrita por una fuente de confianza respaldada por una reputación de exactitud en la información. Si la noticia proviene de una organización desconocida, verifica la sección «Información» para obtener más detalles.

4. Detecta si el formato es poco común. Muchos sitios de noticias falsas contienen errores ortográficos o diseños extraños. Lee con atención si observas estas señales.

5. Presta atención a las fotos. Las noticias falsas suelen contener imágenes o videos manipulados. En ocasiones, es posible que la foto sea auténtica, pero que la hayan sacado de contexto. Puedes buscar la foto o imagen para verificar de dónde proviene.

6. Comprueba las fechas. El orden cronológico de las noticias falsas puede resultar ilógico, o incluso pueden estar alteradas las fechas de los eventos.

7. Verifica las pruebas. Comprueba las fuentes del autor para confirmar que sean precisas. Si no se aportan pruebas o se confía en expertos cuya identidad no se menciona, es posible que la noticia sea falsa.

8. Consulta otros informes periodísticos. Si ningún otro medio está reportando la noticia, es posible que sea falsa. Si aparece en varias fuentes de confianza, es más probable que sea verdadera.

9. ¿La noticia es un engaño o una broma? En ocasiones, suele ser difícil distinguir una noticia falsa de una publicación humorística o satírica. Comprueba si la fuente de donde proviene suele realizar parodias, y si los detalles y el tono de la noticia sugieren que puede tratarse de una broma.

10. Algunas noticias son falsas de forma intencional. Reflexiona acerca de las noticias que lees y comparte solo las que sabes que son creíbles.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Un vehículo despistó y golpeó un terraplén en la Ruta 11 a la altura de San Bernardo

En horas del mediodía de este martes se produjo un accidente de tránsito en la Ruta 11 a metros del acceso de la localidad de San Bernardo.

Habrá un recorrido religioso guiado por Semana Santa en General Lavalle

En el marco de la Semana Santa se llevará la propuesta “Devoción e Historia”, un recorrido guiado por la espiritualidad y la identidad religiosa de General Lavalle a través de su...

Se viene la primera edición de “Universo Friki, Manga & Comic” en Las Toninas

El próximo sábado 19 y domingo 20 de abril se realizará en el Centro Cultural de Las Toninas la 1° edición del evento gratuito “Universo Friki, Manga & Comic”, una propuesta para toda..

Vuelven los vouchers educativos para alumnos de colegios privados

El Gobierno nacional vuelve a implementar el Programa de Asistencia Voucher Educativo 2025, el plan de ayuda a padres y madres de alumnos para pagar hasta un 50% del valor de las..
CostadeNoticias.com