La Costa se suma a la campaña para fomentar el consumo de pescados

Date:

Desde el viernes 15 de febrero hasta el martes 19 llegará a La Costa la campaña que impulsa la Secretaría de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Agroindustria de la Nación para fomentar el consumo de pescado.

El objetivo es incorporar el pescado a la dieta diaria de las familias y aprovechar así sus propiedades saludables, sobre todo para los niños y ancianos. El pescado es un producto noble, fácil de conseguir y sobre todo de cocinar, por eso los nutricionistas recomiendan incorporarlo a la alimentación al menos dos veces por semana.

En el mar de La Costa se pueden encontrar especies tales como pejerrey, lenguado, corvina rubia, cornalitos, pescadilla, brótola, gatuzo, raya y lisa. Esto no solo redundará en una mejora del mercado interno para la actividad pesquera argentina sino también en un beneficio para la salud de todos los ciudadanos.

Con la idea de unificar la propia historia de los inmigrantes europeos, que trajeron consigo la sana costumbre de comer pescado, con una simbología de fuerte origen popular, se eligió el 19 de cada mes (número que representa al pescado en la quimera de los sueños) para que se haga costumbre y sea fácil de recordar, al igual por ejemplo que los ñoquis del 29.

Las actividades consisten en clases, degustación y entrega de folletería y están previstas en el horario de 19.00 a 00.00 con la presencia de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, la Dirección de Planificación y Gestión de Pesqueras, los Ministerios de Producción y Trabajo de la Nación en conjunto con las entidades locales de Producción, Pescadores Artesanales y Feria Productiva Gastronómica de La Costa.

El cronograma de actividades es el siguiente:

Sábado 16 y domingo 17:

De 19:00 a 00:00 en el Parador de Santa Teresita (Costanera y 35).

Lunes 18

Se realizará una visita guiada en conjunto con los Pescadores Artesanales de la Costa en las bajadas de calle 50 y Playa (Santa Teresita); 36 y playa (Las Toninas), viendo la forma de trabajo de la primera venta y el rol que cumple la Terminal Pesquera de Lucila del Mar, con una visita también a las instalaciones.

Martes 19

De 19:00 a 00:00 en el Parador de Santa Teresita (Costanera y 35).

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Avanzan en Proyectos de Restauración para La Invernada

En un paso significativo hacia la restauración del histórico casco de La Invernada, el pasado sábado 5 de abril, un grupo de cincuenta y ocho estudiantes de arquitectura de UADE...

Dos detenidos por una serie de robos ocurridos en pocas horas en Ostende

Dos personas fueron detenidas en la localidad de Ostende por una serie de robos ocurridos en pocas horas en distintos puntos de la ciudad.

Operativos de control en distintas localidades: secuestraron varios vehículos

Durante el fin de semana se llevaron adelante amplios operativos de control en varios puntos estratégicos de las localidades de Santa Teresita, San Bernardo y Mar de Ajo, dando...

El Club Social de Pesca, Náutica de San Clemente ofrece nuevos cursos oficiales

A un año del nacimiento de su escuela náutica, el Club Social de Pesca, Náutica y Fomento de San Clemente del Tuyú abre las inscripciones para una serie de cursos oficiales de...
CostadeNoticias.com