Aprobaron la ley de emergencia para las Asociaciones Civiles

Date:

La legislatura bonaerense sancionó por unanimidad la ley de emergencia para las Asociaciones Civiles que otorga beneficio a las entidades.

El proyecto de ley que denominan de asociaciones civiles con «beneficios económicos y legales para Clubes de Barrio, Sociedades de Fomento, Centros Culturales, Jardines Comunitarios y Centros de Jubilados» fue sancionado en la Cámara de Diputados bonaerense luego de que los senadores le introdujeran modificaciones, por unanimidad.

En el articulado de la norma se otorgan bonificaciones impositivas para asociaciones civiles de primer grado, al tiempo que establece un “sistema de protección” de sus inmuebles y la “gratuidad de los servicios bancarios y jurídicos”.

Entre otras cuestiones, exceptúa del pago del Impuesto Inmobiliario a las asociaciones civiles de hasta 100 socios o con ingresos anuales totales mayores a la categoría G del monotributo.

Además, se establece la condonación de deudas de documentación anual obligatoria que las asociaciones civiles poseen con la Dirección Provincial de Personas Jurídicas y busca que los clubes de barrio, centro de Jubilados, centros culturales y sociedad de fomento reciban las exenciones sobre los impuestos nacionales resueltos por AFIP y provinciales dispuestos por ARBA en el marco de la pandemia de coronavirus.

Otras de las cuestiones que plantea la iniciativa es que “todo inmueble ubicado en la provincia de una Asociación Civil, que se encuentre poseyendo, de manera pacífica e ininterrumpida por el plazo de al menos 20 años, es inembargable e inejecutable”.

También crea dos organismos: la Oficina Municipal de Entidades de Bien Público en los 135 distritos bonaerense y el Registro de Bienes con función social, en el ámbito de la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.

Por otra parte, se faculta al Poder Ejecutivo a crear un Fondo Extraordinario de Emergencia para el otorgamiento de subsidios y dispone que los subsidios sean destinados a adecuar instalaciones de acuerdo a los nuevos protocolos, para solventar gastos, que los mismos puedan tramitarse en los municipios y ante las demás autoridades y/o reparticiones públicas que determine la reglamentación de la Ley.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Villa Gesell declaró la emergencia económica y congelan los salarios de los funcionarios

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, decretó la Emergencia Municipal ante la situación económica que enfrenta la provincia y los municipios.

Mar de Ajó será sede del 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa

El fin de semana del sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará en Mar de Ajó el 6° Encuentro Anual del Club Fierreros de La Costa, un evento solidario que reúne autos y motos...

La Municipalidad del Partido de La Costa amplía el horario de servicios públicos

Desde la Municipalidad de La Costa se informó que fue ampliado el horario de sus servicios públicos con nuevos operativos integrales de limpieza y mantenimiento que recorren de...

Mes de la Concientización sobre el Autismo: habrá una función de cine amigable

En el marco del Mes de Concientización sobre el Autismo, este sábado 26 de abril se proyectará una función amigable a las 17.00, en la sala del cine de Las Toninas, ubicada en Calle 7...
CostadeNoticias.com