La Costa trabaja con Provincia en la creación de un Observatorio Vial

Date:

En una acción articulada con el Gobierno Provincia, La Costa avanza en la creación de un Observatorio Vial, con el objetivo de contar con una herramienta que permita analizar y orientar las políticas públicas en la materia en base a datos y estadísticas precisas.

Para avanzar con esta iniciativa, desde la dirección de Licencias de Conducir de La Costa se mantuvo una reunión virtual con la dirección de Licencia de Conducir y Antecedentes de Tránsito de la Provincia y con la dirección de la Unidad del Observatorio y Estadísticas en Seguridad Vial de la Provincia, en la que también participó la secretaria de Ordenamiento Urbano y Protección Ciudadana, Daniela Giménez, directores de diversas áreas de la gestión municipal y concejales.

La encargada de la dirección de Licencias de Conducir, Silvana Fretes, se refirió al encuentro y detalló: “En dicha jornada explicamos qué es el observatorio, cuáles son sus tareas específicas, la importancia en la obtención de datos certeros para direccionar las políticas públicas destinadas a prevenir los siniestros viales, y sobre todo la institucionalización del mismo para que tenga continuidad en el tiempo”.

Por parte del Gobierno de la Provincia estuvieron presentando la herramienta que impulsa la Agencia Nacional de Seguridad Vial la directora de Licencia de Conducir y Antecedentes de Tránsito, Gabriela Hidalgo Enrico, y la directora de la Unidad del Observatorio y Estadísticas en Seguridad Vial, Lucía Esposto.

El objetivo de la herramienta de gestión es la de reducir los siniestros viales a través de políticas públicas diseñadas a medida de los datos, estadísticas y cifras que se obtiene a partir de la carga y sistematización de la información obtenida de forma conjunta con los actores que intervienen ante un accidente.

En esa línea, el Observatorio promueve la labor mancomunada junto a distintas áreas e instituciones para el recabado de la información y ofrece la posibilidad de crear bases propias para reconocer los puntos de conflicto y avanzar sobre cada uno de ellos. Además, está pensado para funcionar como un primer puntapié en la materia que crezca con capacitaciones y campañas de concientización.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

La Municipalidad de La Costa secuestró más de 30 motos en abril

En el marco de los operativos que se llevan adelante para mejorar el tránsito en las distintas localidades, en la última quincena se secuestraron más de 30 motos.

Un detenido por tenencia de droga con fines de comercialización en Mar del Tuyú

La Delegación de Drogas Ilícitas llevó adelante dos allanamientos en la localidad de Mar del Tuyú, en el marco de una investigación por venta de drogas.

Fuerte incremento para viajar en Semana Santa para una familia

Para viajar en Semana Santa, una familia tipo necesita en promedio $1.259.904, lo que equivale a 1,0 sueldo promedio medido por Remuneración Imponible Promedio de los...

La agenda completa de actividades para este fin de semana en La Costa

Vecinas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una agenda especial de actividades gratuitas durante el fin de semana largo de Semana Santa, con propuestas pensadas para todas las...
CostadeNoticias.com