La empresa AUBASA pedirá un aumento en las tarifas de los peajes

Date:

La concesionaria de los peajes en las rutas de la provincia, AUBASA, pedirá al gobierno bonaerense una suba en las tarifas que están congeladas desde abril de 2019.

Más allá del pedido oficial la aprobación de la suba, que pretende ser del 55%, se realizará a través de una audiencia pública por lo que se estima que no regirá durante el mes de diciembre.

AUBASA administra las autovías Buenos Aires – La Plata; Ruta 2; Ruta 11; Ruta 63; Ruta 56 y Ruta 74. En las mismas, mantiene el cobro de los peajes Dock Sud, Hudson y accesos (Buenos Aires – La Plata); Samborombón y Maipú (ruta 2); La Huella y Mar Chiquita (ruta 11); y General Madariaga (ruta 74).

Para la autopista Buenos Aires La Plata cada peaje para un vehículo particular es de $33 en horario normal y de $42 en horario pico, mientras que en los peajes de la Ruta 2 y La Huella el costo por circular asciende a $120 en cada cabina. El peaje de Mar Chiquita, en tanto, cuesta $57 y el de General Madariaga, $53.

Actualmente, para ir en automóvil desde Capital Federal a Mar del Plata, hay que pagar $324 entre los cuatro peajes en horario pico, $306 si se evita el mismo; Entre $324 y $306 si el destino es alguna de las localidades de La Costa; $381 o $363 para llegar a Pinamar y Villa Gesell; y hasta $434 para llegar por ruta 11 a Mar Chiquita y Santa Clara del Mar.

Los nuevos costos, si se aprueba el 55% de aumento, serían de $502,20 o $474,30 para llegar a Mar del Plata; $672,70 o $644,80 para Mar Chiquita y Santa Clara; $590,55 o $562,65 hasta Pinamar y Villa Gesell; y $502,20 o $474,30 a las localidades de La Costa. Hay que tener en cuenta, además, que estos precios serán sólo de ida. Ida y vuelta hay que duplicarlos.

De todos modos, el Coordinador General Operativo de la empresa, Adrián Zenobi, explicó: “Tenemos que elevarlo al Ministerio, de ahí hay una convocatoria, una auditoría, una audiencia pública y luego viene a Vialidad para que se autorice el cobro. Esto no demora menos de un mes”.

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Falta de gas y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, decretó este jueves 3 de julio el estado de alerta en todas las dependencias municipales ante la falta de gas que afecta a la región y que ya provocó la suspensión de clases y actividades en Mar del Plata, en el día más frío del año.

Variadas propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Este fin de semana se podrá disfrutar de una variada agenda de actividades culturales en distintas localidades del Partido de La Costa.

El lunes se pone en funcionamiento el Centro Odontológico Municipal de La Costa

Este lunes 7 de julio a las 15.00, se realizará la presentación en comunidad del nuevo Centro Odontológico Municipal, que comenzará a funcionar en Santa Teresita, en el edificio del antiguo hospital ubicado en calle 39 y 5.

Familiares del joven atropellado en Lucila del Mar buscan testigos del accidente

La familia de Juan Jaunsaras, el joven de 22 años atropellado en Lucila del Mar, creó una página web con el objetivo de sumar testimonios a la causa que investiga su muerte.
CostadeNoticias.com