General Lavalle: el Comité de Crisis estableció mayores controles y multas

Date:

Luego de mantener una reunión para evaluar la situación sanitaria, el Comité de Crisis de General Lavalle estableció una serie de medidas tendientes a concientizar a la sociedad, informarla y recordar sobre las prohibiciones existentes.

En este sentido se resolvió profundizar el control, prevención y sanción de las “fiestas clandestinas” aplicando a quienes las realicen las sanciones dispuestas por el Ejecutivo Provincial, y adheridas oportunamente por el Municipio, la cual establece que podrán aplicarse multas de hasta $3.364.000 tanto a los asistentes, organizadores como a los propietarios de los inmuebles donde se realicen.

Además, recordaron que el sistema de vacunación depende directamente de una turnera a cargo de la Provincia de Buenos Aires, por lo que no es facultad del municipio disponer de las vacunas y los turnos.

También recordaron la prohibición de los eventos sociales con más de 20 personas, por lo que no se entregarán más autorizaciones a tales fines.

En referencia al sector portuario, expresaron: “Considerando el carácter de esencial que posee la actividad, se ha resuelto retornar al control de ingreso, debiendo los solicitantes cumplir con el protocolo vigente, el cual establece la obligatoriedad de asistir personalmente al Centro de Aislamiento Municipal, sito en Rufina Peñoñori esquina Arturo de la Serna del Casco Urbano de General Lavalle, y completar la correspondiente declaración jurada de salud previo a todo ingreso. Dicha declaración jurada tendrá una validez de 48 horas para el personal de tierra y el plazo que dure la salida de pesca para el personal embarcado, debiendo todos los operarios suscribir una nueva declaración jurada a su vencimiento. Se ha solicitado colaboración a la Prefectura Naval Argentina a los fines de evitar el ingreso de aquellas personas que no cuenten con la declaración jurada vigente.

En cuanto al personal portuario que no reside en General Lavalle, deberán denunciar, en forma previa al arribo, el domicilio donde residirán y cumplir con un aislamiento de diez días, todo ello previo contacto con personal de salud y seguimiento médico clínico.

Por último, recordaron la importancia de la utilización de tapabocas correctamente, distanciamiento social e higiene constante de manos y ropa. Al tiempo que aclararon que todas estas medidas están sujetas a las disposiciones de la Provincia.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Dino Palmarochi se prepara para el Round 2 de la IAME Series

El joven piloto costero Dino Palmarochi, oriundo de Santa Teresita, continúa su intensa preparación de cara al Round 2 de la IAME Series, que se disputará en los primeros días de mayo..

Detuvieron en La Costa a un sujeto que habría protagonizado un violento robo en Tandil

En las últimas horas se concretó un allanamiento en la localidad de Santa Teresita donde se detuvo al presunto autor de un violentorobo ocurrido en Tandil.

Comenzó la campaña gratuita de vacunación antirrábica en veterinarias

Desde este lunes comenzó la campaña de vacunación antirrábica gratuita en distintas veterinarias adheridas a lo largo del Partido de La Costa.

Simuló querer comprar un auto a un vecino de Mar de Ajó, se lo robó y lo detuvieron en Pinamar

Un joven de 23 años simuló estar interesado en la compra de un vehículo, pero luego de probarlo por las calles de Mar de Ajó obligó al propietario a bajarse del rodado y se lo robó.
CostadeNoticias.com