Difunden recomendaciones para adultos mayores ante el crecimiento de estafas digitales

Date:

Ante la ola de delitos que tiene como víctimas a los adultos mayores con estafas digitales, el gobierno bonaerense difundió una serie de recomendaciones para prevenir que los estafadores usen datos personales de manera fraudulenta para realizar compras, solicitar préstamos o vaciar cuentas.

Los ciberestafadores generalmente aplican metodologías conocidas como el “cuento del tío” y se presentan diciendo que son integrantes del algún banco o de alguna entidad oficial “como la Anses o cualquier otra, y en la charla comentan alguno de nuestros datos como si nos conocieran”.

Envían links a través de WhatsApp, correo electrónico o mensaje de texto para descargar algún programa o ingresar a un sitio web, con la intención de robarnos contraseñas o afectar el buen funcionamiento de la computadora, tablet o celular.

Para detectar si un link es seguro hay que posar “el mouse en el enlace (sin cliquear)” y si “aparece una vista previa de la página, es confiable de lo contrario, es probable que sea un virus”.

En otra de las situaciones más comunes, los estafadores afirman que un banco solicita que deben retirar el dinero de la cuenta o bien que son ganadores de algún premio. Una de las recomendaciones es observar el remitente de quien llama, deja el mensaje a través del celular, de un llamado telefónico o de un mail.

Ante estas situaciones no se deben aportar ningún tipo de datos personales ni dar a conocer claves, por más que el interlocutor insista y lo haga de manera amable.

Con relación a las contraseñas el consejo es no repetirlas ni usar datos personales básicos que puedan identificarse con facilidad, y nunca compartir con otras personas nombres de usuario y contraseñas.

Con respecto a las compras por internet, se debe siempre verificar que en la página figuren los datos del comercio, como así también los del dueño o responsable.

Además, las entidades bancarias nunca solicitan las claves y además es importante verificar diariamente el estado de las cuentas y ante la menor duda realizar la denuncia.

Si las personas son contactadas por llamada, WhatsApp, correo electrónico o mensajes de texto para confirmar o solicitar información, hay que cortar la comunicación, “por más que se presenten como representantes de bancos o instituciones”, indicaron.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Detuvieron en La Costa a un sujeto que habría protagonizado un violento robo en Tandil

En las últimas horas se concretó un allanamiento en la localidad de Santa Teresita donde se detuvo al presunto autor de un violentorobo ocurrido en Tandil.

Apuestas en la Copa Mundial de Hockey sobre Césped Femenino 2026 con 1Win

Descubre cómo apostar en la Copa Mundial de Hockey...

Abren una convocatoria a Propietarios de Embarcaciones de Pesca Artesanal

Desde la Municipalidad de La Costa se invita a todos los propietarios de embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal a sumarse a una iniciativa de vinculación y fortalecimiento del...

Gran convocatoria en la travesía de Muelle a Muelle por la gesta de Malvinas

Con motivo de conmemorarse el pasado 2 de abril un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas, se realizó la 3ra edición de la travesía a nado "Muelle a Muelle".
CostadeNoticias.com