Fase 2: Comerciantes se movilizaron en rechazo por las nuevas medidas

Date:

Comerciantes de la zona centro de La Costa se movilizaron hasta la Municipalidad para expresar su descontento por las restricciones anunciadas el lunes pasado, 10 de mayo, ligadas al cambio de fase en el distrito y entregaron una nota donde expresan su posición y exigen una respuesta.
Hay un montón de rubros que no están pudiendo trabajar, hay gente que está en una situación muy complicada y esto termina afectando a todos porque es una cadena, hay gente que ni siquiera puede restringir el horario de su comercio”, expresó Tamara Tomsic, una de las comerciantes -junto a Fabián Castañares- que fue recibida por la Secretaria General, Daniela Giménez, y el Dirección General de Fiscalización y Control Comunal, Fabián Taylor.

En la reunión, los comerciantes entregaron un petitorio donde rechazan las restricciones ligadas a la Fase 2 y plantean una falta de relación entre la situación real y las medidas adoptadas.

No hay contagios dentro de las escuelas sino en los ámbitos privados, entonces si existe un protocolo de burbuja para que se pueda aislar a los contactos estrechos sin afectar al resto de la actividad ¿Por qué cerras las escuelas?”, expresó la comerciante de Santa Teresita y, agregó: “En el partido de La Costa los chicos que van al colegio escasísimamente se manejan en transporte público, la gran mayoría van en auto particular, en bicicleta, a pie, en motito”, por lo cual entienden que no era necesaria la suspensión de clases por 14 días.

Sobre el sector gastronómico -que desde ayer debe cerrar a las 19 horas para la atención en el lugar y a las 23 horas para el delivery-, Tamara Tomsic comentó “los restaurantes en esta época tienen 3 o 4 mesas, cumplen con los distanciamientos y los protocolos, entonces no es que los contagios salen de ese lugar, los estás matando si los haces cerrar a las 7 de la tarde”.

En el encuentro, las autoridades locales expresaron que el cambio de fase lo determina el gobierno provincial y que es una medida que “afecta a 143 municipios por igual».

La Costa: ¿Cuáles son las restricciones de la Fase 2?

Los gobiernos locales deben presentar semanalmente un informe sobre la evolución de la situación sanitaria y, de mejorar los distintos parámetros que se evalúan, “se podían ir adquiriéndose algunas flexibilizaciones”.

Finalmente, Tamara Tomsic llamó a la reflexión sobre la responsabilidad individual en este contexto de pandemia por Covid-19. “Lo que tenemos que hacer más que nada es llamar a la conciencia de las personas porque lamentablemente cuando vos no vas a un restaurante pero te juntas a comer un asado con tus amigos estas propagando el virus y masacrando a un comerciante local”, resumió.

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional confirmó este martes que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de $ 70.000 en el mes de julio.

Se presentó la revista “La Pecera de La Costa”

En el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surgió esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.

Se conmemora el 47° aniversario de la creación del Municipio Urbano de La Costa

Un día como hoy, hace 47 años y bajo el mando de la dictadura militar, el Decreto -Ley 9024/78 firmado por el gobernador de facto Ibérico Manuel Saint Jean daba origen a nuestro Distrito.

Vecinos de Santa Teresita protagonizaron un choque frontal en Mar Azul

Un fuerte accidente de tránsito se registró en las últimas horas sobre la Ruta 11, entre Mar Azul y Mar Chiquita, en la zona conocida como Canal 5, en jurisdicción de Villa Gesell.
CostadeNoticias.com