Convocan a emprendimientos para su habilitación como Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias

Date:

La Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Martín Poustis, abrió una convocatoria a pequeños emprendimientos de alimentos que puedan encuadrarse en la normativa provincial de Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (PUPAAs).

El objetivo es acompañar a los productores en el proceso de formalización. Al lograr la habilitación como PUPAA se obtienen diversas ventajas, como la autorización para comercializar en toda la provincia de Buenos Aires, para que el producto esté en góndolas, y el acceso a líneas de subsidio.

Las PUPAAs abarcan los siguientes productos: dulces, mermeladas y jaleas; conservas saladas de origen vegetal; frutas untables; dulces sólidos; almíbares; frutas confitadas, abrillantadas y almibaradas; chocolates; bombones de fruta; turrones; garrapiñadas, maní con chocolate y peladillas; panificados; galletas y bizcochos; facturas sin relleno de cremas que necesiten refrigeración; alfajores y conitos de dulce de leche; tortas fritas, buñuelos y churros; harinas artesanales; encurtidos en vinagre; hortalizas en vinagre y chutney; fraccionamiento de miel; cerveza artesanal; licores; vinos; bebidas alcohólicas destiladas y cócteles; vinagres aromatizados; chimichurri; barras de cereal con proceso de cocción en la elaboración; frutas y verduras deshidratadas; fraccionamiento de frutos secos y legumbres; fraccionamiento de especias; fraccionamiento de frutos secos y/o semillas; hidromiel; tostado y fraccionado de café; sales y sales especiadas; snacks; quesos de pasta dura y semidura; y dulce de leche.

 

Requisitos para la habilitación:

-Constancia de inscripción de AFIP (monotributo).

-Comprobante de pago del monotributo al día.

-Acreditación de ocupación legal del inmueble.

-Croquis o plano del lugar (ingreso, almacenamiento de materias primas, espacio de elaboración, almacenamiento del producto final, baño y desagües).

-Carnet de manipulación de alimentos.

-Credencial Ley Alas.

-Pasos en el procedimiento de elaboración del producto final.

-Rotulado del producto según indica el código alimentario.

Quienes estén interesados en obtener asesoramiento para encuadrar su emprendimiento como PUPAA pueden comunicarse telefónicamente al (02246) 43-3043, vía WhatsApp al (2257) 30-7884 o por correo electrónico a secretariadeproduccion@lacosta.gob.ar.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Agenda de actividades: todas las propuestas para aprovechar el fin de semana

Peñas familiares, espectáculos musicales, visitas guiadas, obras de teatro, muestras artísticas y actividades de concientización del cuidado del ambiente, son algunas de las opciones...

Tomaron un taxi en Mar de Ajó, viajaron a Paraje Pavón y asaltaron al chofer

Personal policial realizó una serie de allanamientos donde identificaron...

Matheu’s un lugar para disfrutar en familia y con amigos

Esta cervecería y cafetería, ubicada en Avenida 3 y Camelias de Costa del Este, cuenta con una amplia oferta gastronómica.

Dos detenidos por una serie de robos ocurridos en la zona céntrica de San Clemente

A raíz de una investigación llevada adelante tras una serie de robos y hurtos en la zona céntrica de San Clemente, se logró detener a dos sujetos y recuperar distintos elementos.
CostadeNoticias.com