Convocan a emprendimientos para su habilitación como Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias

Date:

La Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Martín Poustis, abrió una convocatoria a pequeños emprendimientos de alimentos que puedan encuadrarse en la normativa provincial de Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (PUPAAs).

El objetivo es acompañar a los productores en el proceso de formalización. Al lograr la habilitación como PUPAA se obtienen diversas ventajas, como la autorización para comercializar en toda la provincia de Buenos Aires, para que el producto esté en góndolas, y el acceso a líneas de subsidio.

Las PUPAAs abarcan los siguientes productos: dulces, mermeladas y jaleas; conservas saladas de origen vegetal; frutas untables; dulces sólidos; almíbares; frutas confitadas, abrillantadas y almibaradas; chocolates; bombones de fruta; turrones; garrapiñadas, maní con chocolate y peladillas; panificados; galletas y bizcochos; facturas sin relleno de cremas que necesiten refrigeración; alfajores y conitos de dulce de leche; tortas fritas, buñuelos y churros; harinas artesanales; encurtidos en vinagre; hortalizas en vinagre y chutney; fraccionamiento de miel; cerveza artesanal; licores; vinos; bebidas alcohólicas destiladas y cócteles; vinagres aromatizados; chimichurri; barras de cereal con proceso de cocción en la elaboración; frutas y verduras deshidratadas; fraccionamiento de frutos secos y legumbres; fraccionamiento de especias; fraccionamiento de frutos secos y/o semillas; hidromiel; tostado y fraccionado de café; sales y sales especiadas; snacks; quesos de pasta dura y semidura; y dulce de leche.

 

Requisitos para la habilitación:

-Constancia de inscripción de AFIP (monotributo).

-Comprobante de pago del monotributo al día.

-Acreditación de ocupación legal del inmueble.

-Croquis o plano del lugar (ingreso, almacenamiento de materias primas, espacio de elaboración, almacenamiento del producto final, baño y desagües).

-Carnet de manipulación de alimentos.

-Credencial Ley Alas.

-Pasos en el procedimiento de elaboración del producto final.

-Rotulado del producto según indica el código alimentario.

Quienes estén interesados en obtener asesoramiento para encuadrar su emprendimiento como PUPAA pueden comunicarse telefónicamente al (02246) 43-3043, vía WhatsApp al (2257) 30-7884 o por correo electrónico a secretariadeproduccion@lacosta.gob.ar.

Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Visitas guiadas y muestra de arte gratuitas para disfrutar en La Carabela

En el centro expositivo de La Carabela de Santa Teresita, ubicado en Av. Costanera y calle 39, se puede disfrutar de la muestra “Marsural” del artista costero Luis Fernández.

Gastronomía Internacional: Masterclass de Cocina Peruana en UADE Costa Argentina

El pasado lunes 13 de enero, se llevó a cabo una Masterclass de Cocina Peruana en el Campus Costa Argentina de UADE. La reconocida chef peruana Rossy Masalias y el chef local Leonardo Clavijo de "AVE"...

Los ganadores del Pre Cosquín Santa Teresita competirán este jueves y viernes por un lugar en la final

Este jueves 16 y viernes 17, los ganadores de la sede de Santa Teresita del Pre Cosquín 2025 estarán compitiendo en la ciudad cordobesa para obtener un lugar en las finales que se disputarán el fin de semana.

Hasta cuándo se puede presentar la Libreta AUH y acceder al 20% acumulado de 2024

La Anses informó que, hasta el 31 de marzo, hay tiempo de presentar la libreta de la Asignación Universal por Hijo para cobrar el 20% acumulado de 2024.
CostadeNoticias.com