Son tres los nacimientos de elefantes marinos en la costa bonaerense: qué dicen los especialistas

Date:

La Fundación Mundo Marino informó que, en las últimas semanas, se reportaron tres casos inusuales de nacimientos de Elefantes Marinos del Sur en la costa de la Provincia de Buenos Aires. El primero de ellos fue el pasado 21 de septiembre en la localidad de Mar Chiquita y luego en Mar de Ajó y Villa Gesell, el 11 y 12 de octubre, respectivamente.

Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino, se encuentra participando junto a su equipo del operativo de monitoreo en Mar de Ajó y explicó: “No es común que, en estos momentos que es cuando se da el pico de nacimientos en nuestra Patagonia, tengamos el privilegio aquí en el Partido de La Costa de presenciar el nacimiento de un elefante marino. En ese sentido, es fundamental no molestar a estas hembras para que puedan desarrollar de modo normal el ciclo de crianza de sus cachorros que durará entre 20 y 23 días. Si la madre llegara a sentir algún tipo de amenaza ocasionada sea por personas o mascotas, existe el riesgo de que decida volver al mar, interrumpir el proceso de amamantamiento y abandonar el cachorro. De toda la ​ comunidad depende que este proceso culmine con un final feliz”.

Respecto a las posibles causas que podrían originar este fenómeno Rodríguez Heredia aclaró: “Es difícil determinar hoy una única causa, pero a modo de posible hipótesis podría estar relacionado con la elevada mortalidad de cachorros, animales adultos y subadultos de esta especie en Península Valdés durante 2023, a raíz de la influenza aviar. También podría tratarse de hembras primerizas que, en su migración hacia el sur, fueron sorprendidas por el parto”.

Tanto en las localidades de Mar de Ajó, como de Villa Gesell y Mar Chiquita, los animales están siendo monitoreados por el equipo de guardaparques y técnicos del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y por la Red de Rescate de Fauna Marina, ambas dependientes del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. También la Fundación Rescate Verdemar y la Dirección de Zoonosis, de Villa Gesell, están colaborando con el monitoreo, así como el Grupo de Rescate de Fauna Silvestre, Bomberos Voluntarios y Defensa Civil del Partido de La Costa, y Prefectura Naval Argentina.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

San Bernardo recibe la 6ª edición de La Costageek en mayo

El próximo 11 de mayo, el Espacio Multicultural de San Bernardo, ubicado en San Juan Nº 2834, será el escenario de la 6ª edición de La Costageek, un evento que congrega a entusiastas

Entregaron una ayuda económica para la nueva sede de “Diversamente Posibles”

El intendente Juan de Jesús hizo entrega de un acompañamiento económico a la asociación civil “Diversamente Posibles”, que es encabezada por Ignacio Calabró.

Este fin de semana llega San Clemente Race 2025

El sábado 5 y domingo 6, la Plaza Gauchos del Sur en San Clemente del Tuyú será el epicentro del San Clemente Race 2025, un evento único en la Costa Atlántica que reunirá autos...

Lucas Vilar comienza a competir en el Panamericano de Paraguay

Este miércoles 2 de abril el ciclista costero Lucas Vilar comenzará a competir en el Campeonato Panamericano de Pista Elite que se llevará a cabo en Asunción (Paraguay).
CostadeNoticias.com