Provincia aprobó la apertura de los campings en temporada

Date:

El gobierno bonaerense confirmó que los campings podrán abrir sus puertas desde el 1 de diciembre en el marco de la temporada de verano.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, dio a conocer que los campings estarán habilitados y que los hoteles tendrán medidas estrictas tras reunirse con representantes del sector de diferentes municipios de la Provincia de cara al inicio de la temporada 2020-2021.

“Nos reunimos con representantes de hoteles y campings de toda la Provincia: gracias al trabajo conjunto hemos podido sumar a los campings a las aperturas que se iniciarán el 1º de diciembre, con protocolos específicos para el uso de vestuarios y espacios comunes”, señaló.

De la reunión participaron de manera virtual Carlos Pilaftsidis, del camping El Griego de Mar del Plata; Rafael Mugica Lazaro, del camping Miguel Lillo, en Necochea; Pablo Domínguez, del camping Estancia del Carmen en Santa Teresita; Evelyn Alcetegaray, del Balneario Reta de Tres Arroyos; Federico Furze, del Balneario Orense de Tres arroyos y Franco Di Pascuo, Roberto Rodríguez y Carlos Montaldo, de la Asociación de Hoteles de Turismo, entre otros.

Al mismo tiempo, manifestó que “no dejemos de cuidarnos. Trabajemos para tener la mejor temporada de verano posible”.

En ese sentido, los campings abrirán a partir del 1 de diciembre y tendrán un protocolo específico en el que habrá cuidados en el uso de vestuarios y baños. Además, se restringe la utilización de espacios comunes.

En el caso de los hoteles, se acordó que el desayuno y comidas incluidas en la tarifa deben realizarse por medio de «take away» o servicio a la habitación y que en áreas comunes la ventilación sólo puede ser natural. También, aseguraron que no se pueden encender aires acondicionados y ventiladores.

El ministro Costa, relató que «nos reunimos con representantes del Turismo y la Cultura para avanzar sobre fechas, protocolos, recomendaciones para la circulación con fines turísticos y otras cuestiones vinculadas con la temporada de verano».

«Analizamos el impacto del Fondo Especial para la Reactivación de la Cultura y el Turismo, que prepara su segunda edición, y del Catálogo Turístico y Cultural: son herramientas que están ayudando a movilizar a estos dos sectores tan afectados por la pandemia», añadió.

A su vez, afirmó que «buscamos tener la mejor temporada posible, pero sin dejar de cuidarnos porque la pandemia no terminó. La cultura y el turismo se reactivan de forma ordenada y protegiendo la salud. El Estado provincial seguirá acompañando a todas y todos los bonaerenses».

COMPARTE

Popular


Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Se inaugura Fragmentar la Obsolescencia, Primavera Silente en MAR

El sábado 12 de julio a las 15.00 se inaugura la exposición "Fragmentar la Obsolescencia, Primavera Silente” en el Museo Provincial de Arte Contemporáneo-MAR de Mar del Plata. 

Robaron diversos elementos de la sede del Club Núcleo FC en Santa Teresita

El Club Núcleo FC, ubicado en calle 11 entre 28 y 29 de Santa Teresita, sufrió un robo en la noche del jueves que afecta directamente sus actividades deportivas.

Cómo quedarán las jubilaciones si entra en vigencia la ley que aprobó el Senado

El Senado nacional aprobó el proyecto que busca recomponer los haberes jubilatorios y aumentar el bono de $70.000, congelado desde su entrada en vigencia.

Destacada actuación costera en el Circuito Nacional de Salvamento Acuático Deportivo

Los rescatistas costeros Sandra Acuña y Marcelo Costa lograron muy buenos resultados en las 6 pruebas disputadas durante las dos jornadas en piscina del Circuito Nacional de Salvamento Acuático Deportivo.
CostadeNoticias.com