Incertidumbre y preocupación en el sector gastronómico y hotelero de Pinamar

Date:

Desde la Asociación que nuclea a las empresas hoteleras y gastronómicas de Pinamar manifestaron su preocupación ante el clima de incertidumbre que se vive con respecto al futuro de la temporada.

En diálogo con FM Estación Marina de Pinamar, Pedro Marinovic, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Pinamar, señaló: “Recibimos el Decreto del Gobernador donde indica que a partir del día 11 empezaban a regir las restricciones horarias, es decir, el cierre a las 1 de la mañana y la apertura a las 6 de la mañana. Es bastante ambiguo el Decreto, hablamos con el asesor legal de la Asociación y ahora vamos a reunirnos con el secretario de Gobierno del Municipio para ver cómo lo interpretan, cómo lo van a implementar y qué decisión van a tomar”.

Además, manifestó: “Estamos muy nerviosos, muy complicados, la ola de rumores que se corrió estos 20 días, la campaña que se armó contra toda la costa, pero en particular contra Pinamar han hecho un daño terrible. El martes pasado perdimos más del 10 por ciento de las reservas”.

Respecto de las expectativas de cara a lo que queda de temporada, apuntó: “La segunda quincena no es la tradicional, estamos con un 38 por ciento de ocupación, hay establecimientos que están pensando no abrir directamente en febrero. Todas estas noticias plantean un horizonte negro, muy preocupantes. Mañana vamos a tener una reunión con el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, vamos a plantear nuestras quejas, nuestros pedidos y tratar de llegar a un acuerdo”.

Asimismo, Marinovic reconoció: “Tener información clara del tema horarios lo que hace es cortar la ola rumores, eso va a llevar tranquilidad al turista y deberían mejorar las reservas. La persona que viene sabrá que vendrá a disfrutar del día y no tanto de la noche. Habrá que preparar una campaña en función del día y no de la noche, seguir adelante y tratar de sostener las fuentes laborales”.

Por último, insistió en que “el ataque que hubo hacia Pinamar fue muy perjudicial para nosotros. Mar del Plata está en una situación parecida a la nuestra. Todo esto hizo mucho daño a nuestro sector que fue el primero en cerrar y último en abrir”.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Fuerte incremento para viajar en Semana Santa para una familia

Para viajar en Semana Santa, una familia tipo necesita en promedio $1.259.904, lo que equivale a 1,0 sueldo promedio medido por Remuneración Imponible Promedio de los...

La agenda completa de actividades para este fin de semana en La Costa

Vecinas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una agenda especial de actividades gratuitas durante el fin de semana largo de Semana Santa, con propuestas pensadas para todas las...

Restringen la circulación de camiones en rutas por Semana Santa

Por el fin de semana largo en conmemoración de Semana Santa, este miércoles, el jueves y el domingo se restringirá la circulación de camiones con carga de más de siete toneladas...

Todos los puntos para comprar pescado fresco en Semana Santa en La Costa

Este fin de semana se podrá disfrutar y comprar pescado fresco en distintas bajadas a playa del Partido de La Costa.
CostadeNoticias.com