PreViaje 3: todo lo que hay que saber para aprovechar los beneficios

Date:

Desde hoy se encuentra disponible la tercera edición de PreViaje, el programa en el que las personas interesadas pueden acceder a un reintegro del 50% para utilizarlos en servicios turísticos.

Esta edición tiene el objetivo de estimular al sector en la denominada temporada baja, por lo que las personas podrán organizar sus viajes entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre, con un tope de devolución de $70.000. En el caso de los afiliados al PAMI, el reintegro asciende al 70%.

Además, el programa tiene dos novedades que la diferencian de las ediciones anteriores: incluye topes de precios y tarifas máximas en alojamientos y no aceptará pagos en efectivo. En ese sentido, el beneficio se podrá adquirir solo con la compra a través de tarjetas, billetera electrónica o transferencias bancarias.

Según explicaron desde el Gobierno Nacional, al igual que ocurrió en las oportunidades anteriores, quienes quieran aprovechar el programa deberán registrarse con el usuario de MiArgentina Nivel 3, para de esa manera cargar los comprobantes correspondientes. Luego de este procedimiento, recibirán una tarjeta del Banco Nación para cargar el gasto y que se habilite en la fecha del viaje.

Vale aclarar que aquellas personas que ya posean la tarjeta por haber participado en las ediciones anteriores, no deberán realizar esa parte del trámite y utilizar la que ya poseen. Las compras que generan crédito son únicamente las que se realizan ante prestadores turísticos inscriptos en PreViaje, los mismos brindan servicios de:

-Alojamiento.

-Agencias de viajes.

-Transporte aéreo de cabotaje.

-Transporte terrestre.

-Alquiler de automóviles y equipamiento.

-Parques.

-Museos.

-Excursiones.

-Entre otros.

Una vez recibida la tarjeta, se puede utilizar el crédito en cualquier comercio del sector turístico desde la fecha de inicio del viaje hasta el 31 de diciembre de 2022. El acceso al beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000, compuesto por uno o más comprobantes, y el importe mínimo por comprobante es de $1.000.

En esta oportunidad, los créditos que se otorguen en el programa PreViaje tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $70.000 por persona mayor de 18 años, para compras en los rubros alojamiento, agencias de viajes y transporte. En el resto de los rubros, los créditos tendrán un máximo de $5.000 por persona.

 

¿Cómo aprovechar el beneficio?

Para realizar las compras, las personas interesadas en participar para viajar entre el lunes 10 de octubre y el sábado 5 de diciembre pueden comprar del martes 6 al domingo 11 de septiembre. Luego podrán cargar sus comprobantes del martes 6 al miércoles 14 de septiembre en la página oficial de PreViaje.

Por otro lado, aquellas personas que organicen su viaje entre el martes 1 de noviembre y el lunes 5 de diciembre, podrán efectuar sus compras del martes 6 al domingo 18 de septiembre y cargar sus comprobantes del martes 6 al miércoles 21 de septiembre.

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Una pareja fue víctima de un violento asalto en su casa de Paraje Pavón

En el transcurso del fin de semana, una pareja fue víctima de un violento asalto en su vivienda de Paraje Pavón donde fueron sorprendidos por tres delincuentes.

Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional confirmó este martes que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de $ 70.000 en el mes de julio.

Se presentó la revista “La Pecera de La Costa”

En el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surgió esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.

Se conmemora el 47° aniversario de la creación del Municipio Urbano de La Costa

Un día como hoy, hace 47 años y bajo el mando de la dictadura militar, el Decreto -Ley 9024/78 firmado por el gobernador de facto Ibérico Manuel Saint Jean daba origen a nuestro Distrito.
CostadeNoticias.com