Pinamar espera una buena presencia de visitantes para el fin de semana largo que se inicia este Jueves Santo. Al respecto, Pablo Rodríguez, Director de Turismo local. Como todos los destinos costeros la propuesta depende en mucho de las condiciones climáticas.
Desde el área la primera sugerencia consiste en ingresar a agenda.pinamar.gob.ar, donde podrán elegir el destino de su preferencia ya que cada localidad tiene su personalidad bien definida.
“Pero tenemos, por ejemplo, rugby en el Club Camarones, con un intensivo entrenamiento, visitas guiadas al Vivero Forestal de Pinamar SA. Después tenemos visitas guiadas de Experiencia Pinamar en diferentes días. Hay muestras de arte en el nuevo Centro Cultural de Ostende y en el Teatro de La Torre donde hay tres obras de teatro que se van a estar dando. Después, tenemos la feria “Sabe la Tierra” y la feria “Hecho en Pinamar”. Va a haber una muestra de arte en Valeria, el “Caminito en Valeria”, como se hace en verano. Tenemos un torneo de Golf, en el que se disputa la “Copa Pino de Oro” en Links Pinamar. Tenemos los circuitos de Casa de artistas. Toda una serie de actividades que acompañan al fin de semana y las programadas de antemano”, pormenoriza.
Las autoridades esperan que la actividad se pueda sostener todo el año, porque claramente hay mucha gente que viene independientemente de si es feriado o no y aprovecha algunos días como para descansar en Pinamar.
Las actividades navegan entre lo artístico y lo deportivo, mientras algunas van camino de convertirse en un clásico por su convocatoria, como es el caso del Desafío Columbia.
Junto con los cambios institucionales está la postura de los privados que de a poco se van sacudiendo la modorra de la baja temporada. Es como si Pinamar hubiera roto el cascarón y sale con su oferta donde se movilizan chicos, segmento donde hace poco más de 600 deportistas nos visitaron. Una convocatoria que incluye a profesionales que ven en nuestro distrito un espacio ideal para el descanso y el entretenimiento.
“Esto se trabaja en conjunto. El esfuerzo que hace el privado hoy para estar abierto con todos los costos que tiene y demás es muy importante. Entonces nosotros tenemos que apoyarlo y trabajar en conjunto. Creo que la clave es trabajar en equipo y seguir para adelante y buscarle nuevas alternativas a nuestro destino”, concluye.