Festival de cine fantástico y de terror en Pinamar

Date:

En 3 días, el festival -organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la municipalidad de Pinamar- programará una selección del nuevo cine fantástico iberoamericano y del mundo, con películas de Argentina, Chile, Brasil, México, España, Estados Unidos y Australia. Además, habrá invitados especiales, representantes de cada una de las producciones y proyecciones con paneles, en los que se presentarán las novedades del cine de género nacional.

A su vez, el espacio de Bunge y Marco Polo será  escenario de la “Invasión zombie”.  Un grupo de  especialistas en maquillaje y efectos especiales se apostará en el predio para caracterizar a todos los que quieran sumarse.

En homenaje a los cincuenta años del Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya SITGES habrá, entre otras cosas, una muestra de fotos y afiches históricos en la que se hará un recorrido por la historia del cine de terror de todos los tiempos.

Este festival —como el de Sitges, un clásico del género— apunta al público joven y familiar y está centrado en la experiencia: habrá exhibiciones de cosplayers, intervenciones artísticas en el espacio público de Bunge y Marco Polo, shows en vivo y patio gastronómico.


PROGRAMACIÓN:

Funciones en el Espacio INCAA Teatro de la Torre (Av. Constitución 687)

– Diez películas de Argentina, Chile, Brasil, México, Estados Unidos, España y Australia

PANELES Y PROYECCIONES ESPECIALES

Presentaciones en el Espacio INCAA Teatro de la Torre (Av. Constitución 687)

– “Re-Animator”, de Stuart Gordon

*El clásico de culto del cine de terror. Estrenada en 1985 en Estados Unidos.

Presentada por Brian Yuzna (productor) y Mike Hostench (subdirector del Festival de Sitges)

– “No dormirás”, de Gustavo Hernández

* Alcanzó los 100 mil espectadores en nuestro país

Panel: Eva de Dominici, Ignacio Cuccucovich (Productor / Uruguay), Gustavo Hernández

Cierre con proyección de la película.

– “Respira”, de Gabriel Grecco

*En rodaje

Panel: Sofía Gala, Gastón Pauls, Lautaro Delgado, Gabriel Grecco

– “El diablo blanco”, de Ignacio Rogers

*En rodaje

Panel: Violeta Urtizberea, Ignacio Rogers, Juan Pablo Gugliota

INVITADO ESPECIAL: BRIAN YUZNA

-Panel: “Brian Yuzna”, moderado por Mike Hostench, del Festival de Sitges

– Función: “Re-animator” (1985), presentada por Brian Yuzna

Viernes 30, a las 24, Espacio INCAA Teatro de la Torre (Av. Constitución 687)

Brian Yuzna nació en Filipinas en 1940, pero creció en Nicaragua, Puerto Rico y Panamá antes de radicarse en Estados Unidos en la década de 1960.

Es uno de los nombres fundamentales para entender el cine fantástico realizado durante las últimas cuatro décadas, saltó a la fama como productor de la película “Re-animator” (1985) dirigida por Stuart Gordon. Luego del éxito de éste film, Yuzna trabajó en las películas “From Beyond” (1986) y “Dolls” (1987). En 1989, junto con Stuart Gordon, trabajó en la película “Honey, I Shrunk the Kids” (Querida, encogí a los niños en Hispanoamérica), de gran éxito en las salas. En su carrera, dirigió y produjo películas en Europa, Asía y América.

Como productor, trabajó en más de veinte títulos después de Re-animator; fue director de una quincena de películas, entre ellas la aclamada Society, y guionista de otros siete films.

Fue el promotor de la Fantastic Factory, una productora de películas española que se especializó en el cine de terror y fantástico rodado en inglés, con el objetivo de crear películas “nacionales con perfil internacional”. Fue creada en 2001 por la empresa Filmax y desapareció en mayo de 2007. Durante ese tiempo produjo un total de nueve películas.

En su recorrido ha concretado varios proyectos con directores noveles que después destacaron, como los Mo Brothers, de Indonesia, que en 2016 participaron en el Festival de Sitges con su película Headshot.

EXPOSICIÓN – 50 AÑOS DEL FESTIVAL DE SITGES

Espacio de Bunge y Marco Polo

Muestra a cargo del primer festival de género fantástico y de terror del mundo, presentada por sus representantes, el subdirector, Mike Hostench; el programador, Diego López y la subdirectora de la Fundación del Festival de Sitges, Mónica García Massagué.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Arduo trabajo de Bomberos y Defensa Civil tras el derrumbe de una edificación abandonada

Personal que trabajó en el derrumbe de la edificación abandonada en Mar del Tuyú, dio detalles de las labores que se llevaron adelante en el lugar.

Una mujer sufrió un violento robo en su casa de San Clemente

En la tarde del martes una vecina de San Clemente del Tuyú fue víctima de un violento robo en su casa de calle 3 entre 25 y 27 cuando tres hombres ingresaron a la vivienda.

Calendario de pagos ANSES mayo 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH

Consultá el cronograma de pagos de ANSES para mayo 2025: fechas de cobro para jubilados, pensionados, AUH, PNC y monto del bono de $70.000.

Fin de semana con sol y buen clima en La Costa

El Partido de La Costa se prepara para un fin de semana con condiciones climáticas estables y agradables, ideales para quienes planean disfrutar de las playas y actividades al aire libre.
CostadeNoticias.com