Arte y solidaridad es el proyecto que une alumnos de Bellas Artes con niños de Gualeguay

Date:

“La idea de viajar surgió porque esto forma parte de un proyecto que estamos llevando a cabo con la profesora Alejandra Martínez desde hace por lo menos 8 años. Se llama “Arte y Solidaridad”, detalló dela Salla.

“En realidad lo que hacemos es unir la participación artística y el aprendizaje de los chicos, con un acto solidario que es cubrir alguna necesidad de la institución adónde vamos, que puede ser una escuela, una sociedad de fomento, un centro comunitario, etc. En este caso, nosotros nos contactamos en el 2013 con una fundación que se llama “Club Río Colorado”  que nuclea a otras instituciones como es la Fundación Conin que trabaja todo el tema de la desnutrición en Argentina y después la Fundación Danone y la Fundación del Hospital Alemán. Lo que hacen son distintas jornadas solidarias en instituciones en escuelas de todo el país”, continuó relatando la profesora.

“El año pasado aportamos una serie de títeres, que hicieron los chicos de tercer año para mandar a Cafayate, Salta. Ahí se hizo con esos títeres una obra, para la prevención de la vinchuca que es una enfermedad endémica en esa región. Este año nos plantearon la posibilidad de viajar a Gualeguay a festejar de día del niño, con estas mismas instituciones y nosotros teníamos a cargo lo que era la parte de la expresión artística para los chiquitos”.

Para este viaje, “salimos con sexto año de la Escuela, el 2 de agosto y llegamos allá el día 3. Viajamos nosotras dos con todo el grupo. Nos estaban esperando con las manos abiertas, porque nosotros estábamos a cargo de la organización de 150 chicos de como mínimo. Estos chicos eran chicos de riesgo social de diferentes orfanatos de Entre Ríos. Nosotros fuimos específicamente a Gualeguay a la sede que tiene la Fundación Conin”, comentó Martínez.

Allí, “los chicos se organizaron en tres circuitos. Uno era teatral, otro la sala de plástica y el otro la sala de acrobacia, que en realidad estaba al aire libre, con las telas. Después empezaron a llegar las camionetas con los nenes que traían de las diferentes entidades y fue muy emocionante. Mirar sus caritas fue muy emocionante. Ya los chicos nuestros estaban vestidos de payasos y demás. Había nenes desde 1 año, hasta de 13 años. Muchos estaban solos, porque son huérfanos. Algunos fueron con familiares y muchos fueron con las mamás, que eran nenes locales que asisten a la Fundación porque ahí tienen, comedor, merienda, consultorio pediátrico y jardín de infantes. Se encargan de toda esa zona ahí en Gualeguay”.

Al respecto de la experiencia las docentes destacaron que “los chicos de sexto se encariñaron mucho con los nenes y los nenes también con ellos. Se despidieron llorando y les pedían que volvieran. Para ellos que alguien fuera a hacerle algo a ellos y les lleven regalos, estaban felices. La experiencia fue hermosa y el año que viene, veremos donde vamos. Todos los años en noviembre ya sabemos que haremos el año próximo”.

Por otra parte de la Salla, comentó que “la idea en un principio para este año era ir a Salta, pero se nos complicaba en lo económico. Pero veremos si el año próximo se puede llevar a cabo. Ahora nos pidieron unos muñecos de animales, para una obra de teatro que están haciendo los chicos en Salta. Eso es para fin de año, así que colaborar con la presencia o enviando cosas siempre está bueno”.

Recordando lo difícil que se le hace a cualquier institución emprender este tipo de compromiso las docentes sostuvieron que “el municipio nos dio el micro para que podamos viajar. No podíamos cubrir ese gasto, de manera que lo agradecemos mucho”.

Para concluir, felizmente las profesoras comentaron que “esta Fundación viene para la escuela nuestra el 26 de septiembre para continuar la comunicación y escuchar quizás aluna necesidad que nosotros le planteemos internamente y también con una charla que puede ser de primeros auxilios o de adicciones”.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones 2025

Este jueves, el Gobierno de la provincia oficializó el cronograma para realizar las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, que serán desdobladas de las nacionales.

Detuvieron a un menor por una serie de robos ocurridos en Mar de Ajó

En las últimas horas, la policía aprehendió a un joven de 17 años quien estaría implicado en una serie de robos cometidos en la localidad de Mar de Ajó.

Confirmaron el cierre del ramal de tren a Pinamar y ordenaron el traslado de los empleados

La empresa Trenes Argentinos emitió un comunicado en las últimas horas que generó preocupación e incertidumbre entre los trabajadores del ramal General Guido - General Madariaga - Divisadero de Pinamar.

El Plan Municipal de Bacheo avanza en la localidad de San Clemente

En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.
CostadeNoticias.com