Ricardo Alfonsín: “Hay que fortalecer UNEN para lograr la presidencia de la República”

Date:

Alfonsín, empezó dando una reseña del motivo de su visita al Distrito y sostuvo “sentimos que es una obligación nuestra recorrer los distintos distritos para hablar de las cosas que les interesan a los ciudadanos como lo económico, seguridad, educación y salud”.

Luego hizo hincapié en que “tenemos que hacer lo que sea necesario para considerar a UNEN como alternativa de gobierno para reemplazar al oficialismo en el 2015 y también del desafío que tenemos el 7 de septiembre. Hay que renovar a las autoridades del partido. Gracias a Dios aquí hubo acuerdo y en la provincia no. Es una vieja discusión”. 

En cuanto a la actividad en UNEN y haciendo referencia a la última reunión que tanta repercusión generó por el abandono de la sala de Elisa Carrió, en pleno discurso de “Pino” Solanas, dijo “hubo diferentes reuniones, y no una sola como dijeron. Intentamos primero llegar a los acuerdos porque nos parece que primero había que dedicar toda la energía a las cosas más vinculadas al 2015. Consolidar esta herramienta que hemos conformado con el socialismo, con el GEN, con la Coalición Cívica, para reemplazar al gobierno. yo veo dos cosas que no sería buenas para el país, una es más de lo mismo con un triunfo del oficialismo y otra es volver a los años 90, aquellos años en los que se decía que el mejor gobierno en economía, es el que menos gobierna. Eso no sería bueno para el país, respeto a quienes piensan así pero yo pienso que no sería bueno. Esa política la representan el PRO y el Frente Renovador. La alternativa para mí que la Argentina necesita, es la alternativa republicana, democrática, progresista es la que conformamos con el Socialismo, el Gen, la Coalición, Libres del Sur, proyecto Sur, que ha despertado el interés del 30% de los argentinos hoy. Hay que ver si somos capaces de ampliar el universo de ciudadanos que se interesan por UNEN y si hacemos las cosas bien para considerarlo como alternativa para primero hacer un buen papel en las PASO y después en las Generales”.

Por último el diputado nacional opinó que “las encuestas son leídas de una sola manera y pueden ser leídas de muchas. Dicen que hay un 27,8 del electorado que quiere participar en las internas de UNEN y va a participar en las PASO para definir quién va a ser el candidato de UNEN. Pero además, qué dicen esas encuestas. Dicen que si uno es uno, que la intención de votos, la cantidad de votos que tiene cada uno de los candidatos de UNEN individualmente y uno las suma todas estamos en primer lugar. Somos la fuerza que más intención de votos recibe, de manera que lo que tenemos que hacer ahora es poner en marcha un trabajo que fortalezca a UNEN. Cada uno de los partidos y cada uno de los candidatos, desde mi punto de vista, además de preocuparse por su posicionamiento en las PASO y además de preocuparse por ganar las PASO, debe preocuparse por fortalecer UNEN, porque lo que queremos es ganar la presidencia de la República, no ganar la presidencia de UNEN y para ganar la presidencia de la República hay que ganar la interna de UNEN pero además, UNEN tiene que ser fuerte. De manera que debemos entender que UNEN es tan importante como las fuerzas que lo componen. Este trabajo es el que debemos realizar hacia delante y me parece que algunas de las discusiones que se dan a través de los medios de comunicación, que no son los lugares ideales para discutir, insumen muchísimo tiempo y no son las adecuadas para consolidarnos”.

Foto: Andrés Giménez 

COMPARTE

Popular

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Estudio Contable Jorge Fernandez

Otros también visitaron:

La UADE instaló paneles solares en el campus de la Costa Atlántica

La UADE continúa con la adopción de hábitos sustentables y responsables con el ambiente, para lo cual instaló paneles solares en los campus Buenos Aires y Costa Argentina, ubicado...

Sueño cumplido para 240 chicos que viajaron a San Bernardo a una competencia de baile

La Fundación Laflia le cumplió el sueño a 240 jóvenes de viajar a la costa bonaerense para participar de una competencia de danza. Se trata de Infinity Dance, un grupo de baile de 9 de..

Con varias actividades se celebrará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra cada 3 de diciembre, a partir de una declaración realizada en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Se dio a conocer el calendario escolar para el ciclo lectivo 2024

La Dirección General de Cultura y Educación dio a conocer los detalles del cronograma escolar para el ciclo lectivo 2024, que comenzará el viernes 1° de marzo en las escuelas...
CostadeNoticias.com