Diecinueve escuelas de La Costa participaron del Segundo Simulado de la CELAC

Date:

La actividad, que reunió a más de 150 jóvenes, tuvo como objetivo la inclusión y la formación para el futuro de los participantes. “No queremos que los jóvenes piensen como nosotros, simplemente queremos brindar y poner a su disposición algunas herramientas para que puedan construir sus propios pensamientos”, comentó en la apertura el director de Derechos Humanos y Organización Social de la Municipalidad de La Costa, Martín Poustis.

En la misma línea, Tobías Rimoli –quien ofició de presidente pro tempore del simulado-, se refirió a los participantes y manifestó que “se ve que los chicos han estudiado mucho, porque un tópico tan complejo como es el sistema financiero y la deuda externa, han logrado desarrollarlos bastante bien y pudieron formular propuestas muy interesantes que han sido aprobadas en una declaración”.

En esta edición, el simulado escolar fue declarado de interés legislativo por la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, por considerarlo una experiencia enriquecedora para los estudiantes del Partido de La Costa, ya que “resaltarán el rol de los organismos supranacionales de integración latinoamericana y revalorizarán la utilización de la política como herramienta de transformación de la realidad”.

La primera jornada se desarrolló el jueves, desde las 11, luego del desayuno y acto de apertura que también tuvo la presencia del secretario de Desarrollo Social, Facundo Nores, el director de Educación, Juan Altamirano y la directora del establecimiento educativo, Fabiana de la Torre.

Durante las dos jornadas se planteó como tema general el sistema financiero internacional y la deuda externa, al cual se sumaron otros tópicos como el ébola y las democracias en América Latina.

El jueves se reunieron los coordinadores nacionales de todos los países para realizar una puesta en común y llevar a cabo la declaración. Y así el viernes todos los ministros de relaciones exteriores se juntaron para formular el plan de acción.

En 2012 se realizó la primera experiencia del simulado de la CELAC en el Partido de La Costa, con la participación de más de 100 jóvenes.

*Esta nota fue escrita por las estudiantes Brenda García Giménez y Guadalupe Hernández, de la Escuela Municipal de Enseñanza Media Nº 1 Bellas Artes de San Clemente del Tuyú, ganadora de la mención a mejor nota periodística del segundo simulado escolar de la CELAC.

COMPARTE

Popular


Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Se inaugura Fragmentar la Obsolescencia, Primavera Silente en MAR

El sábado 12 de julio a las 15.00 se inaugura la exposición "Fragmentar la Obsolescencia, Primavera Silente” en el Museo Provincial de Arte Contemporáneo-MAR de Mar del Plata. 

Robaron diversos elementos de la sede del Club Núcleo FC en Santa Teresita

El Club Núcleo FC, ubicado en calle 11 entre 28 y 29 de Santa Teresita, sufrió un robo en la noche del jueves que afecta directamente sus actividades deportivas.

Cómo quedarán las jubilaciones si entra en vigencia la ley que aprobó el Senado

El Senado nacional aprobó el proyecto que busca recomponer los haberes jubilatorios y aumentar el bono de $70.000, congelado desde su entrada en vigencia.

Destacada actuación costera en el Circuito Nacional de Salvamento Acuático Deportivo

Los rescatistas costeros Sandra Acuña y Marcelo Costa lograron muy buenos resultados en las 6 pruebas disputadas durante las dos jornadas en piscina del Circuito Nacional de Salvamento Acuático Deportivo.
CostadeNoticias.com