EET N°1 continúa innovando con sus proyectos educativos

Date:

Al respecto del trabajo de la entidad, la directora Fabiana Asuna dijo que la experiencia de la implementación de los programas en conjunto con la Municipalidad, “en estos últimos años fue muy óptima. Sobre todo haciendo hincapié en el diseño curricular con respecto a las practicas profesionalizantes. Hemos interactuado con la municipalidad en cuanto a las actas-acuerdo. También hemos trabajado con la Feria de Ciencia y Tecnología, tanto la participación de nuestros alumnos como también, en nuestra escuela está la organización, los alumnos trabajan y ayudan en la parte de logística de la parte de ciencias”.

Con respecto a esa logística, explicó que “siempre hay un grupo de alumnos coordinados con los docentes asesores y colaboran con todo lo que tiene que ver con la organización, con las viandas, el armado y el desarmado de la feria y también cuestiones de informática. Eso es un trabajo muy importante para la predisposición de nuestros alumnos”.

En cuanto a las prácticas profesionalizantes de las que participaron los alumnos comentó que “han hecho software educativos, han trabajado con la parte de turismo también en la parte de guía para los visitantes. Lo hemos hecho con el vivero Cosme Argerich y este año lo haremos con el Museo de Malvinas, para que los chicos de las escuelas primarias lo visiten”.

En ese sentido resaltó que “la interacción con la Municipalidad es constante, no solo con estas cuestiones sino con lo que tiene que ver con infraestructura, con necesidades puntuales, siempre están pendientes y colaborando con lo que necesitamos”.

Con vistas a este 2015 sostuvo que “este año la idea es seguir haciendo hincapié con la Feria de Ciencias, con los viajes educativos, las practicas profesionalizantes, que son proyectos que se vienen dando hace años y los venimos mejorando. También tenemos un nuevo proyecto que es la radio, que se puede escuchar por internet y es muy movilizador para todos los alumnos. La radio interactúa con distintas aéreas del diseño curricular. Además, este año creamos un grupo de trabajo conformado por el equipo directivo, docentes referentes y del área de informática que van a capacitar alumnos y docentes para el uso de las tecnologías en el aula. Así que como siempre, la Técnica N°1 tiene un montón de proyectos y tratamos de incorporarlos en el aula, para seguir creciendo como institución”.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

pinamar vacunacion antigripal

Otros también visitaron:

Pablo Semán participará del segundo encuentro de “Desencajados”

El sociólogo y antropólogo, coordinador y autor del libro “Está entre nosotros. De dónde sale y hasta dónde puede llegar la extrema derecha que no vimos venir”, se presentará junto a...

El Eco Canje de botellas de plástico por plantines llega a Santa Teresita

En el marco del Mes del Ambiente se lleva adelante el Eco Canje de envases plásticos por plantines y la semana próxima se estará haciendo entrega en la localidad de Santa Teresita.

El ciclista costero Lucas Vilar subió al podio en su primera prueba en Inglaterra

El ciclista costero Lucas Vilar se destacó en la primera prueba que disputó en el South London Grand Prix (Gran Prix del Sur de Londres).

Por el fin de semana largo, restringen la circulación de camiones en rutas bonaerenses

Desde este viernes 14 y hasta el lunes 17 habrá horarios de restricción de circulación de tránsito pesado en las rutas y autovías bonaerenses que conducen a la Costa Atlántica por el fin..
CostadeNoticias.com