“Aula Segura”, cómo es el protocolo para la vuelta a clases

Date:

De cara al inicio del ciclo lectivo 2022, el Gobierno nacional estableció los protocolos de regreso a clases denominados “Aula Segura”.

El objetivo es completar los 190 días de clases con presencialidad plena, para eso regirán los siguientes puntos:

-La escuela deberá recabar la información sobre la vacunación contra COVID-19 de toda la comunidad educativa, así como la del calendario nacional.

-Se eliminan las burbujas.

-Asistencia cuidada: ante la presencia de síntomas o malestar general -asociado o no a COVID-19-, el personal y los alumnos no deben acudir a la escuela y deben permanecer en aislamiento siguiendo los criterios vigentes. Se recomienda que realicen la consulta médica correspondiente.

-Si los síntomas no son compatibles con COVID-19, luego de 24 horas sin ellos puede volver a la escuela.

-Ante la presencia de casos de COVID-19 se debe cumplir el aislamiento previsto de los mismos, así como de las medidas ante contactos estrechos según condición de vacunación.

-La sospecha y confirmación de casos NO implica necesariamente el cierre del aula ni la interrupción de las clases presenciales.

-Uso de barbijo a partir del nivel primario: debe tapar nariz, boca y mentón, bien ajustado a la cara y durante toda la jornada educativa en espacios cerrados.

-La ventilación debe ser cruzada y constante.

-Higienizar y limpiar regularmente los ambientes y mantener una adecuada higiene de manos.

-Priorizar la distancia en los momentos en que no se utilice barbijo.

-Se sospechará de un brote de COVID-19 en el aula en presencia de al menos 3 casos confirmados entre alumnos/as de un mismo aula -o alumnos y docente, para el caso de docentes permanentes- asociados epidemiológicamente, en un periodo igual o inferior a 7 días.

-Se promoverá el estudio etiológico de los brotes (confirmar los primeros casos con pruebas de laboratorio y los casos asociados por nexo epidemiológico) para identificar el riesgo de transmisión.

-En ese caso se notificará a los familiares de los estudiantes y al personal relacionado al aula.

-Frente a sospechas de brotes, la autoridad sanitaria realizará la evaluación de riesgo pertinente y se encargará de definir junto a las autoridades educativas las medidas a adoptar.

COMPARTE

Popular


Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Santa Rosa llegaría este fin de semana: cómo impactará en la Costa Atlántica

En la cuenta regresiva para la conmemoración religiosa de Santa Rosa de Lima, se espera que el fenómeno meteorológico conocido como la Tormenta de Santa Rosa llegue al territorio bonaerense este fin de semana.

Compró un auto de colección en Mar del Tuyú y lo chocó cuando volvía a Mar del Plata

Un vecino de Mar del Plata que había viajado a la localidad de Mar del Tuyú para comprar un vehículo de colección sufrió un accidente en la Ruta 11 y el “auto de sus sueños” quedó destruido.

El taekwondo de La Costa sumó 12 medallas en el Campeonato Provincial Grand Prix

Con la participación de 12 atletas del Seleccionado Municipal de Taekwondo, el deporte de La Costa volvió a brillar en el Campeonato Provincial Grand Prix organizado por la firma FSIÓN, que tuvo lugar en el predio de la Ciudad Deportiva Don Bosco en Aldo Bonzi.

Se viene la 15º Fiesta de la Pescadilla a Pinamar

Desde el 2008 se celebra en Pinamar la “Fiesta de la Pescadilla”, declarada de interés municipal y provincial, que tiene como objetivo fomentar la práctica deportiva de la pesca a través de la competencia.
CostadeNoticias.com