Pruebas Aprender 2022: participaron el 80% de los estudiantes de La Costa

Date:

El miércoles se desarrolló en el Partido de La Costa el Operativo Pruebas Aprender 2022 a partir del cual fueron evaluados los estudiantes del último año del nivel secundaria.

Según informaron las autoridades educativas de La Costa, la evaluación alcanzó a los chicos y chicas que cursan 6to año en las escuelas secundarias tanto de gestión estatal como de gestión privada.

A nivel local las pruebas se desarrollaron con normalidad y tuvieron una participación del 80% de los alumnos. Las áreas evaluadas fueron Lengua y matemática.

Según el Ministerio de Educación nacional, el diseño de la evaluación se basó en los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) y fue sometido a consulta con las jurisdicciones de todo el país, de manera que refleje un consenso federal sobre los objetivos y contenidos de la evaluación.

“En lo que respecta a los contenidos de Lengua, se evalúa la comprensión lectora de diversos tipos de textos literarios y no literarios y se indaga en tres capacidades cognitivas: extraer, interpretar, reflexionar y evaluar. Los tipos de textos evaluados son cuentos breves de autores consagrados y textos expositivos de divulgación científica, textos argumentativos extraídos de diarios de circulación masiva e infografías provenientes de ONG y organismos internacionales”, explicaron.

En cuanto a Matemática, “se evalúa la capacidad cognitiva general de resolución de problemas a partir de ítems de opción múltiple”. Es decir, se evalúa el reconocimiento de conceptos y propiedades, resolución de situaciones en contextos intramatemáticos o de la realidad y comunicación en matemática. Los contenidos evaluados indagan en desempeños vinculados al número y sus propiedades, funciones, ecuaciones e inecuaciones, geometría y medida y estadística y probabilidades.

En cuanto al cuestionario para directores señalaron que indaga sobre su trayectoria profesional, cuestiones vinculadas a las tareas de gestión directiva y a la organización de actividades virtuales y presenciales, condiciones de la escuela en el retorno a la presencialidad, prácticas pedagógicas y acompañamiento de trayectorias, desarrollo de los contenidos curriculares en el marco de la pandemia, acceso y disponibilidad de TIC, enseñanza de Educación Sexual Integral (ESI) y trabajo con estudiantes con discapacidad.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Un vehículo despistó y golpeó un terraplén en la Ruta 11 a la altura de San Bernardo

En horas del mediodía de este martes se produjo un accidente de tránsito en la Ruta 11 a metros del acceso de la localidad de San Bernardo.

Habrá un recorrido religioso guiado por Semana Santa en General Lavalle

En el marco de la Semana Santa se llevará la propuesta “Devoción e Historia”, un recorrido guiado por la espiritualidad y la identidad religiosa de General Lavalle a través de su...

Se viene la primera edición de “Universo Friki, Manga & Comic” en Las Toninas

El próximo sábado 19 y domingo 20 de abril se realizará en el Centro Cultural de Las Toninas la 1° edición del evento gratuito “Universo Friki, Manga & Comic”, una propuesta para toda..

Vuelven los vouchers educativos para alumnos de colegios privados

El Gobierno nacional vuelve a implementar el Programa de Asistencia Voucher Educativo 2025, el plan de ayuda a padres y madres de alumnos para pagar hasta un 50% del valor de las..
CostadeNoticias.com