La socióloga Marita Carballo visitó el Campus Costa Argentina de la UADE

Date:

La destacada socióloga Marita Carballo dio una nueva charla acerca del resultado de las últimas elecciones en la UADE – Campus Costa Argentina.

En este caso el auditorio pudo escuchar a una expositora que con voz calma y pausada que guió a la audiencia por los caminos del análisis de los resultados.

“Sí, es cierto que la gente en la Argentina, en su gran mayoría quería un cambio y espera que este cambio sea profundo que ciertas cuestiones que tenían que ver con la política sean de manera diferente”, comenzó para agregar acerca del descreimiento de la gente: “El sistema no está funcionando, hay baja credibilidad sobre todo en las instituciones ligadas al sistema político como el Congreso, la Justicia, el Gobierno y los partidos”, agregó.

Al respecto Carballo entiende que no obstante esta defección “vemos que Argentina está entre los países después de Uruguay que más sostiene el sistema democrático o sea que los argentinos con todos sus problemas y demás y con todas las situaciones que se nos presentan una cosa tenemos clara y es que queremos vivir dentro de este sistema democrático. Esto lo hemos visto con las elecciones en la Argentina donde hay alternancia, y se acatan los resultados son todos datos positivos a 40 años de democracia”.

Con relación al papel de la oposición lo ideal sería que se encuentre un canal de diálogo y aceptación para que quienes no han ganado se conviertan en todo lo constructivo posible.

Consultada acerca de los yerros en los vaticinios de algunas consultoras que equivocadas o no pueden acentuar una tendencia nos cuenta: “Yo creo que hay varias cosas. Por un lado, están las encuestas electorales y por otro lado, las que tienen que ver con los cambios en la sociedad, encuestas que analizan los procesos. Las encuestas electorales se encuentran con un inconveniente bastante serio porque se espera mucho de ellas cuando predecir el comportamiento de la gente es muy difícil siempre, pero en los contextos en que estamos viviendo todavía lo es más. Porque como ya no hay partidos políticos, sino que son agrupaciones”.

“El 10 de diciembre del 2023 espero que sea un bellísimo día para todos porque también se cumplen 40 años de democracia, es una fecha que tenemos que reconocer como algo positivo”, recalcó

La gente ha elegido un determinado camino, hay una esperanza. Quiere un cambio radical. Esperemos que todo se oriente hacia algo más positivo, las formas de canalización son ahora variadas, son diferentes. Al respecto agregó “que cada uno desde su lugar colabore”.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Avanzan en Proyectos de Restauración para La Invernada

En un paso significativo hacia la restauración del histórico casco de La Invernada, el pasado sábado 5 de abril, un grupo de cincuenta y ocho estudiantes de arquitectura de UADE...

Dos detenidos por una serie de robos ocurridos en pocas horas en Ostende

Dos personas fueron detenidas en la localidad de Ostende por una serie de robos ocurridos en pocas horas en distintos puntos de la ciudad.

Operativos de control en distintas localidades: secuestraron varios vehículos

Durante el fin de semana se llevaron adelante amplios operativos de control en varios puntos estratégicos de las localidades de Santa Teresita, San Bernardo y Mar de Ajo, dando...

El Club Social de Pesca, Náutica de San Clemente ofrece nuevos cursos oficiales

A un año del nacimiento de su escuela náutica, el Club Social de Pesca, Náutica y Fomento de San Clemente del Tuyú abre las inscripciones para una serie de cursos oficiales de...
CostadeNoticias.com