Se avanzará en la reforma de la Ley Orgánica de las Municipalidades

Date:

El Senado bonaerense aprobó una iniciativa para avanzar sobre la reforma de la Ley Orgánica de las Municipalidades, que ahora deberá ser aprobada por Diputados para que sea Ley.

El objetivo principal del proyecto es la redacción de una nueva y moderna Ley, que asegure la autonomía municipal y unifique todas las modificaciones que se le han venido haciendo a lo largo de los años.

El proyecto de Ley sancionado es del senador de Juntos por el Cambio, Andrés De Leo, y crea una comisión bicameral para reformar en forma integral la Ley Orgánica de Municipalidades (LOM), de la provincia de Buenos Aires. Esta comisión estará integrada por siete senadores y siete diputados.

Los objetivos principales de la comisión serán:

-Unificar la dispersión normativa existente -leyes, decretos, resoluciones-, que regulan el accionar municipal;

-Evaluar y analizar las distintas propuestas legislativas creadas en torno a la incorporación y/o modificación de artículos en la LOM, en el Reglamento de Contabilidad y sobre el Régimen de Administración Financiera en el Ámbito Municipal;

-Promover el cumplimiento efectivo del artículo 123 de la Constitución Nacional, asegurando la autonomía municipal; y

-Modernizar el conglomerado de normas que actualmente regulan el accionar municipal, ajustándola a la realidad imperante, con una visión sistémica.

La iniciativa prevé también un plazo de un año prorrogable por otro más, para elaborar la nueva LOM. Y para eso le da a la comisión atribuciones para poder citar a los funcionarios del Poder Ejecutivo que crea convenientes, para que informe, amplíen, desarrollen, cualquier tipo de información relacionada con el estudio de la materia, crear relaciones de cooperación con los Municipios de la provincia de Buenos Aires, a fin de tomar inquietudes, propuestas, sugerencias del ámbito practico municipal, así como invitar a especialistas en la materia.

Al respecto el senador autor del proyecto señalo que “la actual Ley Orgánica de Municipalidades es del año 1958. Luego de 62 la realidad municipal ha ido transformándose profundamente. El contexto político y legal, una reforma constitucional nacional y provincial en 1994, y las demandas y necesidades ciudadanas, obligó a ir redefiniendo y ampliando las competencias y funciones de los Gobiernos Municipales que no estaban contempladas en la actual Ley”.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

San Clemente se prepara para las Fiestas Patronales

Del 14 al 23 de noviembre, San Clemente del Tuyú vivirá una nueva edición de sus Fiestas Patronales, que este año se celebran bajo el lema “Con y como San Clemente caminamos en la Esperanza”. Durante esos días se desarrollará la tradicional Novena, con misas, actividades comunitarias, propuestas solidarias y eventos culturales.

Un empresario inmobiliario de Pinamar fue encontrado sin vida en Costa Esmeralda

En las últimas horas, un empresario inmobiliario de 42 años, oriundo de Pinamar, fue encontrado sin vida dentro del centro comercial del barrio privado Costa Esmeralda, en el Partido de La Costa.

Una familia fue víctima de una violenta entradera en Santa Teresita

Una familia del barrio Jagüel de Santa Teresita sufrió un violento hecho de inseguridad cuando un grupo de delincuentes entró a su domicilio y los atacó.

ABSA ajusta sus tarifas y desde diciembre aumentará un 11 por ciento

El Gobierno bonaerense dispuso un incremento del 10,85% en las tarifas de agua y saneamiento que presta la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) en 94 localidades de 53 distritos del interior provincial. El ajuste comenzará a regir con las facturas de diciembre y será el último del año.
CostadeNoticias.com