Elecciones 2023: dieron a conocer cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Date:

Este martes, el Gobierno nacional determinó la suma que recibirán en concepto de viático los ciudadanos y ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa en las elecciones 2023.

El valor corresponderá a las personas que participen de los tres turnos electorales: Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), elecciones generales y una eventual segunda vuelta.

La medida, que será publicada por resolución el miércoles en el Boletín Oficial, implica una suma fijada por el Ministerio del Interior y ajustada por inflación a 2019, teniendo en cuenta las particularidades de estos comicios regulares, sin las excepciones y restricciones en 2021, durante la pandemia de Covid.

Los ciudadanos y ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa recibirán $7.000 por elección, en concepto de viático, por su labor durante las PASO, las elecciones nacionales y una eventual segunda vuelta.

Asimismo, recibirán otros 3.000 pesos por haber participado efectivamente de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Electoral en forma previa a todas las instancias electorales.

A eso habrá que sumarle más un importe adicional de 10.000 pesos, también en caso de haber cumplido funciones durante las PASO, las elecciones nacionales y una eventual segunda vuelta. En caso de no realizarse el ballotage, el último importe adicional será de 7.000 pesos. En total, las autoridades de mesa recibirán $40.000.

 

CUÁNTO COBRARÁN LOS DELEGADOS

Las personas que hayan sido designados por la Justicia Nacional Electoral como delegados y delegadas en los locales de votación, y que cumplan efectivamente esa función en todas las instancias electorales, recibirán una suma de 11.500 pesos por elección en concepto de viáticos. Además, percibirán 3.500 pesos por la tarea de remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. En caso de participar en las tres instancias, cada delegado recibiría un total de 45 mil pesos.

 

CALENDARIO ELECTORAL

Cabe recordar que este año, las elecciones presidenciales PASO se realizarán el día domingo 13 de agosto. Las generales se llevarán a cabo el domingo 22 de octubre.

Por su parte, la segunda vuelta, popularmente conocida como ballotage, tendrá lugar el 19 de noviembre, en caso de que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 45% de los votos, o el 40% con una diferencia de 10 puntos del segundo.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Se llevará a cabo una charla abierta sobre huertas en Mar de Ajó

Este jueves 27, a las 13.00, se realizará una charla abierta a la comunidad sobre huertas. La cita es en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Eva Perón, ubicado en Crámer y...

Detuvieron a un joven en Mar de Ajó por tenencia y distribución de imágenes de abuso sexual infantil

A raíz de una denuncia de la organización Missing Children se inició una investigación que derivó en un allanamiento concretado en una vivienda de Mar de Ajó donde se detuvo a un...

Con otro bono de $70.000, confirmaron el aumento de abril para los jubilados

Este miércoles, el Gobierno nacional oficializó un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de...

Quiénes son los vecinos destacados y el cronograma completo de la 39º edición de la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita

El fin de semana se llevará a cabo la 39º edición de la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita, en el marco de los festejos por el 79° aniversario de la localidad.
CostadeNoticias.com