El sábado cierran las listas: cómo sigue el cronograma electoral

Date:

Este sábado es la fecha límite para la presentación de listas de precandidatos para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto.

A continuación, las principales fechas que se vienen en el cronograma de las elecciones 2023:

24 de junio: presentación de las listas de precandidatos y comienzo de la campaña electoral nacional para las PASO.

9 de julio: inicio del período de emisión de publicidades en medios audiovisuales

14 de julio: designación de autoridades de mesa

11 de agosto: fin de la campaña electoral e inicio de la veda nacional. Desde las 8 de la mañana de ese viernes se prohíbe una serie de acciones tanto para los candidatos y sus partidos, como para los ciudadanos.

13 de agosto: elecciones PASO nacionales. Ese domingo los ciudadanos deberán acudir a las urnas para elegir a los ganadores de las internas partidarias, que son quienes se convertirán en candidatos para las elecciones generales del 22 de octubre.

2 de septiembre: inicio de la campaña para las elecciones generales.

17 de septiembre: inicio del segundo período de emisión de publicidades en medios audiovisuales.

1° de octubre: primera instancia del debate presidencial obligatorio.

8 de octubre: segunda instancia del debate presidencial obligatorio.

20 de octubre: fin de la campaña electoral y comienzo de la veda electoral. Desde las 8 de la mañana de ese viernes, se prohíbe una serie de acciones tanto para los candidatos y sus partidos, como para los ciudadanos.

22 de octubre: elecciones generales. Además de la elección para Presidente, aunque no está oficializada, todo indica que ese mismo día se votará para gobernador en la provincia de Buenos Aires.  La votación también incidirá sobre la composición del Poder Legislativo Nacional, ya que se renuevan 130 bancas de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros.

12 de noviembre: eventual debate presidencial.

19 de noviembre: eventual segunda vuelta. En el caso de que ninguno de los candidatos presidenciales obtenga el 45% de los sufragios o el 40% sumado a una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo postulante, se desarrollará una segunda vuelta o ballotage entre los dos que obtuvieron la mayor cantidad de votos. El ganador asumirá el 10 de diciembre.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Un conductor despistó en la Ruta 11 y terminó dentro de una alcantarilla

En horas de la tarde del jueves se produjo un accidente en la Ruta 11, a la altura del kilómetro 338, en la localidad de La Lucila del Mar.

San Bernardo recibe la 6ª edición de La Costageek en mayo

El próximo 11 de mayo, el Espacio Multicultural de San Bernardo, ubicado en San Juan Nº 2834, será el escenario de la 6ª edición de La Costageek, un evento que congrega a entusiastas

Entregaron una ayuda económica para la nueva sede de “Diversamente Posibles”

El intendente Juan de Jesús hizo entrega de un acompañamiento económico a la asociación civil “Diversamente Posibles”, que es encabezada por Ignacio Calabró.

Este fin de semana llega San Clemente Race 2025

El sábado 5 y domingo 6, la Plaza Gauchos del Sur en San Clemente del Tuyú será el epicentro del San Clemente Race 2025, un evento único en la Costa Atlántica que reunirá autos...
CostadeNoticias.com