Lanzan una campaña bonaerense para prevenir casos de dengue

Date:

Con la confirmación a principios del mes de febrero de 26 casos de dengue en el territorio bonaerense, las autoridades sanitarias provinciales lanzaron una campaña de prevención y concientización.

Según un informe realizado hace 10 días, en la provincia de Buenos Aires hay 26 casos confirmados y 19 probables. Si bien no hay casos autóctonos, en febrero y marzo el clima es muy propicio a la proliferación del mosquito transmisor.

En este marco, el Ministerio de Salud bonaerense puso en marcha una campaña de prevención del dengue con eje en cuatro acciones: tapá, lavá, girá y tirá, en relación al “descacharrado”, que consiste en evitar que los objetos se conviertan en criaderos del mosquito que transmite esa enfermedad, además de zika y chikungunya.

Hasta el 7 de febrero, se notificaron 45 casos positivos de dengue en el territorio, 26 confirmados y 19 probables. Se informó que todos los confirmados tienen antecedentes de viaje a Paraguay, Colombia y Misiones, es decir que por el momento no hay casos autóctonos.

Las autoridades sanitarias expresaron “por ahora estamos con una situación controlada pero no sabemos qué va a pasar en lo que resta febrero o marzo. La variable que podemos manejar es el descacharrado, no así el clima, por eso hacemos hincapié en estas actividades comunitarias”.

Ante esto, se recomienda limpiar todos los elementos que puedan contener larvas de mosquitos. Este insecto es domiciliario y por eso además de en zanjas, lagunas o plazas, pone sus huevos en casas de familia, entonces la prevención se vuelve tarea de todos los vecinos.

Se deben tapar o dar vuelta todo tipo de recipientes que puedan juntar agua, también hay que limpiar las canaletas, cortar el pasto, tirar la basura en bolsas cerradas, cambiar el agua de los bebederos de animales diariamente y usar arena en lugar de agua para los floreros.

 

SÍNTOMAS

Fiebre de 38º o más acompañada por uno o más de los siguientes síntomas:

Náuseas y/o vómitos.

Dolor detrás de los ojos.

Dolor muscular y en articulaciones.

Cansancio.

Aparición de manchas en la piel.

Ante estos síntomas se debe concurrir al médico de forma inmediata.

 

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Abren una convocatoria a Propietarios de Embarcaciones de Pesca Artesanal

Desde la Municipalidad de La Costa se invita a todos los propietarios de embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal a sumarse a una iniciativa de vinculación y fortalecimiento del...

Gran convocatoria en la travesía de Muelle a Muelle por la gesta de Malvinas

Con motivo de conmemorarse el pasado 2 de abril un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas, se realizó la 3ra edición de la travesía a nado "Muelle a Muelle".

Las farmacias deberán exhibir un código QR para ver la lista de precios de los medicamentos

A partir de una disposición del Gobierno nacional, las farmacias deberán exhibir un código QR donde estén cargados los precios de los medicamentos.

Un conductor despistó en la Ruta 11 y terminó dentro de una alcantarilla

En horas de la tarde del jueves se produjo un accidente en la Ruta 11, a la altura del kilómetro 338, en la localidad de La Lucila del Mar.
CostadeNoticias.com