Madariaga: el resultado del segundo análisis al vecino que falleció fue “no detectable”

Date:

Tras el caso positivo de Covid-19 en General Madariaga de un vecino que fue internado y falleció a las pocas horas, se realizó una nueva prueba y el resultado fue “no detectable”.

De todos modos, las autoridades sanitarias del distrito remarcaron que los contactos del paciente continúan en aislamiento.

El segundo caso positivo de Covid-19 en Madariaga se dio a conocer el pasado domingo 5 de julio a la noche cuando el Instituto Nacional Epidemiológico Nacional (INE) confirmó “detectable” el resultado del hisopado enviado ese mismo día por la mañana.

Según explicó el secretario de Salud, Amadeo Echeverría, a un paciente que da positivo, a la semana se le practica un segundo hisopado para evaluar si aún tiene el virus o bien fue curado. En este caso, el paciente falleció a las pocas horas por lo que no sería posible llevar a cabo esta segunda prueba.

Por lo atípico del caso, ya que se trató de un hombre de 83 años que estaba en cama desde hace mucho tiempo y solo tenía contacto con dos o tres personas esporádicamente y, para tranquilidad de la comunidad, las autoridades decidieron realizar una segunda muestra y enviarla a un laboratorio privado.

En las últimas horas se recibió el resultado de la contraprueba realizada en Mar del Plata y dio “No detectable”, de todos modos el mismo laboratorio aclaró que:

-Uno o más resultados negativos no excluyen la posible infección por el coronavirus COVID-19.

Distintos factores pueden generar un resultado negativo en un paciente infectado, incluyendo:

*La muestra fue colectada en etapas muy tempranas o tardías de la infección.

*Razones técnicas inherentes a la PCR como mutaciones de virus o inhibidores de PCR.

Si se obtiene un resultado negativo de un paciente con alta sospecha clínica de Covid-19 se sugiere repetir el ensayo y si es posible con muestra de las vías aéreas inferiores.

“Esto demuestra que una segunda prueba, realizada con otra muestra, no invalida la prueba anterior. Por lo tanto, las conductas epidemiológicas a tomar a partir de las contrapruebas no son modificadas por más que el resultado sea negativo” explicó Echeverría.

Luego especificó “esto quiere decir que las personas que den negativo igual tienen que permanecer aisladas por 14 días, al igual que los contactos estrechos y así lo haremos con las seis personas que tuvieron contacto directo o indirecto en Madariaga”.

Cabe recordar que las autoridades del Ministerio de Salud tanto de Provincia como de Nación, los resultados que son válidos son los emitidos por el Instituto Nacional Epidemiológico.

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Falta de gas y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, decretó este jueves 3 de julio el estado de alerta en todas las dependencias municipales ante la falta de gas que afecta a la región y que ya provocó la suspensión de clases y actividades en Mar del Plata, en el día más frío del año.

Variadas propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Este fin de semana se podrá disfrutar de una variada agenda de actividades culturales en distintas localidades del Partido de La Costa.

El lunes se pone en funcionamiento el Centro Odontológico Municipal de La Costa

Este lunes 7 de julio a las 15.00, se realizará la presentación en comunidad del nuevo Centro Odontológico Municipal, que comenzará a funcionar en Santa Teresita, en el edificio del antiguo hospital ubicado en calle 39 y 5.

Familiares del joven atropellado en Lucila del Mar buscan testigos del accidente

La familia de Juan Jaunsaras, el joven de 22 años atropellado en Lucila del Mar, creó una página web con el objetivo de sumar testimonios a la causa que investiga su muerte.
CostadeNoticias.com