Salud: las bases del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

Date:

El ministro de Salud, Ginés González García, se refirió a las bases del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que buscará ser aprobada en el Parlamento Nacional.

El funcionario nacional, en declaraciones formuladas desde Casa Rosada al canal Telefe de Córdoba, afirmó que “el 80% de los embarazos adolescentes, menores de 20 años, son no deseados”. Por lo tanto, en ese sector social etario “claramente hay una necesidad de actuar para que no ocurran, y si ocurren que no tengan las consecuencias de un embarazo no deseado”, que es lo que trata el proyecto.

“Desde la vuelta a la democracia tenemos más de 3.000 mujeres muertas”, como consecuencia de los abortos clandestinos y que “son evitables con la ley” que va a debatir el Congreso Nacional.

En ese contexto González García detalló que “todos los años tenemos alrededor de 38.000a 40.000 internaciones post abortos solo en el sector público, porque en el privado no informan”.

Para la implementación de los alcances de la ley, en caso de aprobarse, anunció que se va a reforzar las estructuras específicas del sistema de salud, no obstante manifestó que los casos de aborto legal “se resuelven con medicación muy simple y ambulatoria, lo que hace que a la vez se disminuyan los casos en los hospitales, donde casi no se requiere internación y baja muchísimo el costo hospitalario”.

Al referirse a la temprana edad de 13 años para la práctica de abortos no deseados, o por otros argumentos, el ministro remarcó que “son tratados internacionales. Son los derechos del niño, niñas y adolescente que Argentina tiene comprometidos”, por lo tanto “claramente tenemos que estar en sintonía con lo que está pasando en la sociedad”.

También destacó que el proyecto de ley conlleva el programa de los Mil días para el acompañamiento para quienes decidan seguir con el embarazo: “El Estado está poniendo todos sus recursos para que esos embarazos terminen bien y que el nacido se alimente bien en su etapa de crecimiento”, resaltó.

“Dos de cada diez personas que fallecen por mortalidad materna son por el aborto de manera tal que es un problema de salud pública y muy serio que llevamos desde hace muchos años, que no lo resolvemos y esto debe ser un buen debate en la sociedad”, señaló.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

pinamar vacunacion antigripal

Otros también visitaron:

Las reglas del juego

La ludopatía es una enfermedad que se caracteriza por un fracaso crónico y progresivo en resistir los impulsos de jugar apostando dinero. Y ahí aparece una de las primeras complicaciones: el...

Cuenta DNI: todos los descuentos de julio 2024 para los usuarios de la billetera virtual

El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán los descuentos en comercios de diversos rubros durante todo julio de 2024 para los usuarios de Cuenta DNI.

Un muerto y tres heridos en un fatal accidente en la Ruta 11

Un fatal accidente de tránsito se registró en las últimas horas en el kilómetro 480 de la Ruta 11, sobre el tramo de una sola mano que une Mar Chiquita con Villa Gesell.

Ante la quita de subsidios de Nación, Provincia aumenta los fondos para el transporte

El Gobierno bonaerense elevará el presupuesto asignado para el Régimen Transitorio de Subsidios al Sistema de Transporte Público de Pasajeros del Interior, para el Partido de La Costa..
CostadeNoticias.com