Comienza la vacunación de los adolescentes de 12 a 17 años con condiciones priorizadas

Date:

Este miércoles comienza el operativo de distribución de las vacunas Moderna donadas por Estados Unidos a la Argentina, las cuales serán utilizadas para inocular a los adolescentes entre 12 y 17 años contra el Coronavirus

Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 347.760 dosis.

De esta forma, comenzarán a llegar los turnos para quienes se hayan inscripto en la plataforma Vacunate PBA y se priorizará a quienes tengan factores de riesgo.

Por otra parte, hoy comienza la vacunación libre para mayores de 25 años en todo el territorio bonaerense y desde el viernes se ampliará a los mayores de 18 años. Esto quiere decir que todas aquellas personas que aun no hayan recibido la primera dosis pueden acercarse sin turno a vacunarse.

La vacunación correspondiente a la franja etaria de 12 a 17 años incluye las siguientes condiciones priorizadas:

Diabetes tipo 1 o 2.

Obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40).

Enfermedad cardiovascular crónica: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas.

Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico.

Enfermedad respiratoria crónica: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave; requerimiento de oxígeno terapia; enfermedad grave de la vía aérea; hospitalizaciones por asma.

Enfermedad hepática: Cirrosis, hepatitis autoinmune.

Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.

Pacientes en lista de espera para trasplantes de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas.

Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.

Personas con tuberculosis activa.

Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Síndrome de Down.

Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.

Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.

Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.

Personas con carnet único de discapacidad (CUD) vigente.

Personas con pensión de ANSES por invalidez aunque no tengan CUD.

Personas con pensión de ANSES por trasplantes aunque no tengan CUD.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Abren una convocatoria a Propietarios de Embarcaciones de Pesca Artesanal

Desde la Municipalidad de La Costa se invita a todos los propietarios de embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal a sumarse a una iniciativa de vinculación y fortalecimiento del...

Gran convocatoria en la travesía de Muelle a Muelle por la gesta de Malvinas

Con motivo de conmemorarse el pasado 2 de abril un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas, se realizó la 3ra edición de la travesía a nado "Muelle a Muelle".

Las farmacias deberán exhibir un código QR para ver la lista de precios de los medicamentos

A partir de una disposición del Gobierno nacional, las farmacias deberán exhibir un código QR donde estén cargados los precios de los medicamentos.

Un conductor despistó en la Ruta 11 y terminó dentro de una alcantarilla

En horas de la tarde del jueves se produjo un accidente en la Ruta 11, a la altura del kilómetro 338, en la localidad de La Lucila del Mar.
CostadeNoticias.com