Piden no recolectar moluscos y/o mariscos por posibles intoxicaciones

Date:

Ante la aparición de intoxicaciones, desde la Secretaría de Salud de La Costa pidieron no recolectar algas, moluscos y/o mariscos en las playas para el consumo familiar o para preparaciones caseras.

A esto le sumaron la importancia de respetar las disposiciones, ordenanzas y avisos públicos de vedas a la extracción y consumo de moluscos y no adquirir ni consumir preparaciones elaboradas con mariscos (conservas, ensaladas, paellas, entre otras) en puestos o locales que no tengan habilitación bromatológica.

Las biotoxinas marinas son sustancias de diversa composición química, sintetizadas principalmente por organismos marinos unicelulares, y que a través de diferentes mecanismos de acción tienen efectos tóxicos sobre otros seres vivos.

Los síntomas y signos de una intoxicación tanto en humanos como animales son muy variables y dependen de la susceptibilidad individual y la cantidad ingerida y requieren un tratamiento de sostén inmediato. En casos graves el comienzo de los síntomas puede ser a los 5 – 10 minutos, aunque normalmente el periodo de latencia es de 30 minutos a tres horas.

Las consecuencias más comunes en animales son salivación, vómitos, incoordinación, debilidad muscular en las extremidades, convulsiones, dificultad respiratoria, lo que puede concluir en paro cardiorespiratorio y muerte.

En personas, sensación de adormecimiento, hormigueo peribucal y/o en lengua; la evolución puede variar según el tipo de toxina involucrada con parestesias (sensación de hormigueo) generalizadas, cefalea, mareos y parálisis ascendente hasta la parálisis respiratoria y muerte.

En el caso de animales, como perros que pasean por las playas de la costa marítima, pueden ingerir ciertos invertebrados que fueron arrastrados por las mareas desde el fondo del mar y depositados en las orillas, a veces mezclados entre macroalgas. Esos invertebrados (estrellas de mar, cangrejos, babosas de mar, caracoles, pequeños bivalvos como mejillones o almejas, y otros) pueden contener biotoxinas marinas y ser la causa de cuadros neurotóxicos agudos cuando los animales los ingieren.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

El Hospital de San Clemente incorporó un videocolposcopio para fortalecer la prevención en salud

En el marco del fortalecimiento de la estrategia de prevención del cáncer cervicouterino que impulsa la Municipalidad de La Costa, el Hospital de San Clemente incorporó un videocolposcopio, equipamiento fundamental para la detección temprana de lesiones en el cuello uterino.

Representantes de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia participaron del 90ª aniversario de San Bernardo

La reina de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia, Delfina Berardi, y la primera princesa, Mía Cortés Pabón, participaron de las actividades oficiales en el marco de la Fiesta Patronal de San Clemente Romano y de los 90 años de la localidad de San Clemente.

Aprehendieron a cuatro personas por distintos hechos ocurridos en San Clemente

En las últimas horas se concretaron una serie de operativos en San Clemente del Tuyú donde aprehendieron a cuatro personas por distintos hechos ocurridos en la localidad.
CostadeNoticias.com