Autoridades sanitarias confirmaron dos casos de dengue en Santa Teresita

Date:

Autoridades sanitarias de la región confirmaron que se registraron dos casos autóctonos de dengue en la localidad de Santa Teresita.

El titular de la Región Sanitaria VIII, Gastón Vargas, informó que se trata de dos personas que no han viajado en el último tiempo.

“Si bien son casos que no requieren internación, que no son graves, se ha demostrado que el mosquito aedes aegypti circula en esa localidad”, confirmó el profesional.

Asimismo, hizo hincapié en que se están llevando adelante acciones de fumigación y control para evitar estancamiento de agua “para evitar la reproducción y propagación del vector”.

Además de los casos de dengue en Santa Teresita, hay otros cuatro dentro de los municipios que abarca la Región Sanitaria VIII, aunque no son autóctonos. Tres se detectaron en Mar del Plata y otro en la ciudad serrana de Tandil.

 

¿CÓMO EVITAR LA FORMACIÓN DE CRIADEROS DE MOSQUITOS?

– Eliminando los recipientes en desuso que puedan acumular agua (botellas, bidones, latas, neumáticos, etc.).

– Dando vuelta los objetos que están en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).

– Cambiando el agua de bebederos de animales y de colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada tres días. Además, hay que frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.

– Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.

– Manteniendo los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.

– Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.

– Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

 

¿CÓMO PREVENIR LAS PICADURAS DEL MOSQUITO?

– Usando siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.

– Utilizando ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

– Colocando mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usando ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.

– Protegiendo cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.

– Utilizando repelentes ambientales como tabletas y espirales.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Apuestas en la Copa Mundial de Hockey sobre Césped Femenino 2026 con 1Win

Descubre cómo apostar en la Copa Mundial de Hockey...

Abren una convocatoria a Propietarios de Embarcaciones de Pesca Artesanal

Desde la Municipalidad de La Costa se invita a todos los propietarios de embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal a sumarse a una iniciativa de vinculación y fortalecimiento del...

Gran convocatoria en la travesía de Muelle a Muelle por la gesta de Malvinas

Con motivo de conmemorarse el pasado 2 de abril un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas, se realizó la 3ra edición de la travesía a nado "Muelle a Muelle".

Las farmacias deberán exhibir un código QR para ver la lista de precios de los medicamentos

A partir de una disposición del Gobierno nacional, las farmacias deberán exhibir un código QR donde estén cargados los precios de los medicamentos.
CostadeNoticias.com