Recomendaciones para calefaccionar los hogares de forma segura

Date:

Ante las bajas temperaturas que se registran en el distrito, se recuerda la importancia de tomar recaudos a la hora de calefaccionar los hogares para reducir el riesgo de distintos tipos de accidentes.

El monóxido de carbono es un gas inodoro, incoloro e insípido que genera intoxicaciones imperceptibles para el ser humano: en una concentración alta, incluso puede provocar la muerte. Frente a la dificultad para advertirlo y a su peligrosidad, es indispensable contar con filtraciones de aire que aseguren un recambio de oxígeno dentro de la vivienda.

Por eso, para las estufas que no tienen salida al exterior, resulta imprescindible mantener una entrada de aire limpio del exterior (por ejemplo, con una ventana abierta), debido a que esta clase de calefactores consumen el oxígeno y liberan en su lugar monóxido de carbono.

Además, es importante controlar el estado de la llama de gas: tiene que presentar los extremos transparentes y ser de color azul. Por otra parte, se aconseja no utilizar el horno ni las hornallas para calefaccionar los ambientes.

Tampoco es recomendable ubicar recipientes con agua sobre la estufa o la cocina sin prestar atención debido a que un vuelco puede apagar o modificar la llama. Es recomendable advertir y explicar a los niños sobre estas cuestiones para que eventuales descuidos no causen un accidente.

Ya sea que la calefacción sea a gas o eléctrica, siempre se deben tomar recaudos para prevenir posibles siniestros. Los artefactos deben ubicarse en espacios despejados y mantener unos 50 centímetros de distancia con la ropa, los juguetes, los muebles y cualquier otro elemento que pueda llegar a levantar temperatura y provocar un incendio.

En horas de descanso y a la noche, asimismo, se sugiere apagar las estufas infrarrojas (aquellas que desarrollan la combustión adentro) y las eléctricas. En el caso de las infrarrojas, el riesgo está vinculado a una intoxicación por monóxido de carbono, mientras que en las estufas eléctricas se asocia a posibles recalentamientos del artefacto que ocasionen un cortocircuito o a problemas en la instalación de electricidad.

 

NÚMEROS DE EMERGENCIA

Bomberos: 100

Emergencias médicas: 107

Defensa Civil: 103

Emergencias policiales: 911

COMPARTE

Popular


Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Se inaugura Fragmentar la Obsolescencia, Primavera Silente en MAR

El sábado 12 de julio a las 15.00 se inaugura la exposición "Fragmentar la Obsolescencia, Primavera Silente” en el Museo Provincial de Arte Contemporáneo-MAR de Mar del Plata. 

Robaron diversos elementos de la sede del Club Núcleo FC en Santa Teresita

El Club Núcleo FC, ubicado en calle 11 entre 28 y 29 de Santa Teresita, sufrió un robo en la noche del jueves que afecta directamente sus actividades deportivas.

Cómo quedarán las jubilaciones si entra en vigencia la ley que aprobó el Senado

El Senado nacional aprobó el proyecto que busca recomponer los haberes jubilatorios y aumentar el bono de $70.000, congelado desde su entrada en vigencia.

Destacada actuación costera en el Circuito Nacional de Salvamento Acuático Deportivo

Los rescatistas costeros Sandra Acuña y Marcelo Costa lograron muy buenos resultados en las 6 pruebas disputadas durante las dos jornadas en piscina del Circuito Nacional de Salvamento Acuático Deportivo.
CostadeNoticias.com