Comenzó la segunda etapa de vacunación antigripal en la Provincia

Date:

El Gobierno bonaerense dio inicio a la segunda etapa de aplicación de la vacuna antigripal, con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en población de riesgo.

Esta segunda etapa contempla a niños y niñas entre 6 meses y dos años, a personas puérperas y con factores de riesgo. Recordemos que la primera etapa, lanzada el pasado 21 de marzo, fue destinada a personas embarazadas, personal de salud y mayores de 65 años.

Por otro lado, es importante recalcar que niños y niñas de 6 a 24 meses, deben aplicarse dos dosis separadas con un intervalo de 30 días la primera vez que la reciben. Luego, una dosis anual. En caso de personas gestantes, se indica una dosis anual, en cualquier trimestre del embarazo en el puerperio, hasta los 10 días.

La vacuna antigripal se encuentra contemplada en el Calendario Nacional de Vacunación para todos los grupos de riesgo y está disponible de manera gratuita en los vacunatorios de la Provincia, sin orden médica.

Recordemos que la gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta generalmente en los meses más fríos del año y que la recuperación muchas veces ocurre sin tratamiento médico. No obstante, algunas personas con factores de riesgo, como niños pequeños, adultos mayores, embarazadas o en período de puerperio, pueden presentar complicaciones con la enfermedad.

Cabe destacar que la vacuna contra la influenza no contagia la enfermedad ya que se fabrica con virus inactivos, y que se puede aplicar junto con la del Covid-19, la de neumococo u otras del calendario Nacional.

Los grupos de riesgo que deben recibir la vacuna antigripal son:

-Personal de salud

-Personas gestantes: una dosis en cualquier trimestre del embarazo.

-Personas puérperas: una dosis hasta 10 días posteriores al parto en caso de no haberla recibido durante el embarazo (preferentemente antes del egreso de la maternidad).

-Niños y niñas entre 6 meses y 2 años

-Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (no se requiere orden médica)

-Personas mayores de 65 años: una dosis anual.

-Personal estratégico.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Abren una convocatoria a Propietarios de Embarcaciones de Pesca Artesanal

Desde la Municipalidad de La Costa se invita a todos los propietarios de embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal a sumarse a una iniciativa de vinculación y fortalecimiento del...

Gran convocatoria en la travesía de Muelle a Muelle por la gesta de Malvinas

Con motivo de conmemorarse el pasado 2 de abril un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas, se realizó la 3ra edición de la travesía a nado "Muelle a Muelle".

Las farmacias deberán exhibir un código QR para ver la lista de precios de los medicamentos

A partir de una disposición del Gobierno nacional, las farmacias deberán exhibir un código QR donde estén cargados los precios de los medicamentos.

Un conductor despistó en la Ruta 11 y terminó dentro de una alcantarilla

En horas de la tarde del jueves se produjo un accidente en la Ruta 11, a la altura del kilómetro 338, en la localidad de La Lucila del Mar.
CostadeNoticias.com