Convocatoria de proyectos socioproductivos “manos a la obra”

Date:

La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y cuenta con la participación de la Dirección de Empleo y Capacitación de la Municipalidad de La Costa y con el acompañamiento técnico de la Universidad Atlántida Argentina. 

El objetivo es promover el desarrollo integral de las distintas localidades y regiones del país a través del impulso de proyectos productivos personales, familiares o asociativos que fomentan el autoempleo e incorporan a la economía bienes y servicios de buena calidad a precios justos.

El apoyo que ofrece esta iniciativa contempla dos posibilidades: por una parte, la financiación de maquinaria, herramientas e insumos para emprendimientos productivos, de servicios o comerciales y, por otra, la asistencia técnica permanente (capacitación, organización y seguimiento) para fortalecer y optimizar el funcionamiento de los proyectos.

Los proyectos socio-productivos pueden presentarse en el marco de distintas unidades económicas. Dependiendo de cuál de ellas se trate, variará el tipo de apoyo a recibir y los requisitos para su solicitud:

– Talleres Familiares. El apoyo está destinado a aquellos pequeños productores y/o emprendedores familiares que cuentan con los saberes necesarios para llevar adelante un emprendimiento productivo de forma responsable y sustentable pero que, luego de la crisis, quedaron desprovistos de insumos, herramientas o equipamiento para desarrollarlo. Los talleres familiares pueden ser centralizados (cuando reciben apoyo directo del Ministerio de Desarrollo Social) o descentralizados (en los casos en que el vínculo se establece con los Entes Ejecutores). En la mayoría de los casos, este instrumento funciona como puerta de acceso al abanico de herramientas de la Economía Social que el Ministerio propone a toda la comunidad.

– Asociativos, Pre-cooperativos, Comerciales y Productivos Comunitarios. Están dirigidos a grupos de hasta 5 integrantes que llevan adelante una actividad en conjunto y que requieren apoyo para la obtención de materia prima, herramientas, máquinas y adecuación de instalaciones para el desarrollo de su capacidad productiva y comercial.

– Encadenamientos productivos. Se trata de un grupo de unidades económicas que constituyen los eslabones de una cadena productiva (vertical u horizontal) y que requieren apoyo para trabajar integradamente y potenciar esfuerzos, sumando así valor agregado a los productos. La articulación debe impactar sobre la calidad y/o cantidad de puestos de trabajo generados y sobre la sustentabilidad del proyecto.

– Servicios de apoyo a la producción. Consisten en emprendimientos complementarios que brindan servicios o proveen bienes a otros emprendimientos de la Economía Social y requieren apoyo para optimizar su capacidad productiva.

– Empresas autogestionadas. Se trata de empresas de bienes o servicios que han sido recuperadas o están en proceso de serlo y se encuentran bajo el control de sus trabajadores. Incluye también todo tipo de empresas cooperativas y mutuales. El apoyo consiste en acompañamiento, asistencia técnica legal y/o contable con el objetivo de aumentar los niveles de competitividad y de eficacia productiva.

Los interesados deberán enviar un correo electrónico a: diego.lorenzo@atlantida.edu.ar, detallando brevemente qué tipo de propuesta socio-productivo quieren llevar adelante.

Para mayor información comunicarse con Diego Lorenzo al (02257) 429373 de lunes a viernes de 15 a 20 horas.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Abre la inscripción a los talleres del Punto Joven de San Clemente del Tuyú

El lunes 17 comenzarán las inscripciones a los talleres 2025, en el Punto Joven que funciona en el Centro Cultural de San Clemente del Tuyú, ubicado en Av. Naval y Av. San Martín.

Vivían en el edificio que se derrumbó en Santa Teresita y piden poder ingresar a sacar sus pertenencias

Tras el derrumbe de un sector del edificio en construcción ubicado en calle 38 y Costanera de la localidad de Santa Teresita, un matrimonio que vivía en el lugar pide ayuda para poder..

Buscan a una vecina de San Clemente que está desaparecida desde hace varios días

En las últimas horas, la Policía Bonaerense emitió un comunicado para solicitar ayuda para dar con el paradero de Fabiana Mabel Grilotti.

Todo listo para la 39ª edición de la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita

Del viernes 28 al domingo 30 de marzo se realizará la 39ª edición de la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita, en el marco del 79º cumpleaños de la localidad del Partido de La Costa.
CostadeNoticias.com