Cómo prevenir la Intoxicación Alimentaria en el hogar

Date:

A veces, las bacterias producen una toxina en los alimentos y lo que provoca el problema es la toxina.

Si come pescado que no se refrigeró en forma adecuada después de ser capturado, también puede intoxicarse.

¿Cómo prevenimos?

Lavarse las manos con jabón luego de ir al baño y luego de manipular carnes y pescado crudo.

Lavar bien las frutas y verduras sobre todo si las voy a consumir crudas.

Cocinar bien las carnes, sobre todo la picada.

No consumir alimentos que estén vencidos, aunque este sea reciente o aparenten buen estado de conservación. (Siempre mirar y oler)

No cortar la cadena de frio y una vez descongelado no lo vuelvo a congelar.

Consumir solo leche pausterizada y asegurarse que el agua que consumo sea potable.

No consumir plantas ni hongos desconocidos. 

¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación alimentaria?

Los síntomas de la intoxicación alimentaria pueden comenzar de horas a días después de consumir el alimento o la bebida contaminados. El tiempo que pase depende en parte de la causa de la intoxicación alimentaria y de la cantidad del alimento o de la bebida que haya consumido. Los síntomas podrían incluir:

Dolor abdominal

Diarrea

Fiebre

Pérdida del apetito

Náuseas

Vómitos

Debilidad y fatiga.

Los síntomas de intoxicación por pescado, se desarrollan, por lo general, de 20 a 30 minutos después de comer el pescado afectado y pueden incluir: 

rubor (ponerse colorado) en la cara 

náuseas 

vómitos 

ronchas

dolor abdominal. 

Estos síntomas son similares a otras reacciones alérgicas. Sin embargo, tener intoxicación por pescado no significa ser alérgico al pescado. 

La intoxicación alimentaria puede afectar a una sola persona o a todo un grupo de personas expuestas a bebidas o a alimentos contaminados. Depende de la cantidad del germen o de la toxina que haya consumido cada persona y de cuán sensible sea a éstos.

¿Qué hacer ante una intoxicación alimentaria?

La mayoría de los casos de intoxicación alimentaria son leves y mejoran en unos pocos días. Durante ese tiempo, el objetivo es prevenir la deshidratación. La deshidratación es la pérdida de líquidos y electrolitos (nutrientes y minerales) que el cuerpo necesita.

Si la persona ha estado enferma debido a la ingestión de parte de una planta, guarde el vómito. Esto puede ayudarles a los expertos a identificar el tipo de medicamento que se puede utilizar para neutralizar el tóxico

Busque atención de emergencia si:

Sus heces son de color rojo oscuro o negruzco, o si ve mucha sangre en las heces.

Vomita sangre.

Tiene problemas para respirar.

Tiene dolor abdominal o retortijones estomacales intensos.

Tiene visión doble o problemas para mover partes del cuerpo.

Tiene síntomas de deshidratación grave.

Tiene problemas para tragar.

Siente que el corazón late muy fuerte.

Tiene intoxicación alimentaria por comer pescado o mariscos.

¿Cómo sé si estoy deshidratado?

Los síntomas de la deshidratación incluyen:

Orinar poco, no orinar u orinar con un color más oscuro que lo habitual.

Boca seca.

Somnolencia o fatiga.

Sed extrema.

Dolor de cabeza.

Confusión.

Sentirse mareado o aturdido.

Llorar sin lágrimas.

Para tratar la deshidratación leve, pruebe tomar sorbos de agua frecuentes. Los caldos claros, las gaseosas claras y el jugo mezclado con agua también pueden ser de ayuda. Evite el café, el té, las gaseosas oscuras y otras bebidas con cafeína. Estas bebidas pueden empeorar la deshidratación.

Cuartel de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita

Destacamento de Bomberos Voluntarios de Las Toninas

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Dos chicos rescataron a un hombre que no podía salir del mar en Villa Gesell

Durante la tarde del martes, dos chicos de 13 años rescataron a un hombre que había ingresado al mar y no podía salir.

Detuvieron en Madariaga a un joven de 20 años que violó y embarazó a su hermana de 13

En las últimas horas se conoció un grave caso de abuso intrafamiliar que conmocionó a la comunidad de General Madariaga.

Barrera advirtió que el turismo bonaerense está en su “peor momento”

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, emitió un duro comunicado en el que apunta al rol del Gobierno Nacional en materia de turismo y reclamó medidas de incentivo.

Dani López: “500 días de gestión, 20 años sin respuestas”

El dirigente de la Unión Cívica Radical del Partido de La Costa, Dani López, emitió un comunicado referido a los 500 días de gestión del actual intendente, Juan de Jesús.
CostadeNoticias.com