“En principio se basaba en el mismo código de Mar del Plata, pero en Pinamar es un poco más estricto. Es más riguroso y superador», comenzó manifestando el concejal de la UCR, Lucas Ventoso.
«Lo que establece principalmente no es eliminar la publicidad de la cartelería sino que va a reglamentar la manera de llevar adelante esa publicidad. No se va a poder más en Pinamar a partir de abril de 2015 poner publicidad perpendicular a la línea de edificación, es decir que tengan voladizos sobre el espacio aéreo. No importa si el voladizo es sobre el espacio público o es privado. El código establece que únicamente se va a poder ubicar cartelería sobre la línea de fachada. Eso es muy importante porque elimina la mayoría de los carteles que tienen tanto impacto visual”, comentó detallando la iniciativa.
Además, el legislador aseguró que “también reglamenta la superficie de esos carteles. La superficie máxima autorizada para cartelería que no sea la indicativa del comercio es de 3 metros cuadrados y se permite un cartel por predio. En cuanto a la cartelería indicativa del comercio, se permite una superficie máxima de 4 metros cuadrados adosado sobre la fachada del comercio”.
La ordenanza también manifiesta que “no se permite la cartelería en azoteas o en la línea alta de la zona de edificación, más allá del límite de la superficie”.
“Se prohíbe también la entrega de volantes en la vía pública, se prohíbe también la colocación de mástiles con banderas. Únicamente se puede hacer en eventos culturales, deportivos o de interés general”, agregó el edil.
“En avenida del Mar, tampoco podría haber ningún cartel o bandera. La idea es empezar a limpiar esta polución ambiental y de cartelería que afea sin lugar a dudas el urbanismo de Pinamar”, continúo.
En cuanto a la vigencia de la ordenanza para esta temporada, Lucas Ventoso explicó que “lo que se empieza a aplicar a partir de la promulgación de la ordenanza es que cualquier comerciante o privado que quiera poner una cartelería, a partir de ahora tiene que ajustarse a este código. Para los que están, y tienen que eliminar o cambiar la publicidad, esa modificación se va a implementar recién desde abril de 2015. Previamente van a tener que recibir una intimación del Departamento ejecutivo por las áreas de inspección”.