Violencia de género: Organismos públicos serán receptores de denuncias

Date:

El instrumento, que modifica la Ley de Violencia Familiar, habilita a los organismos que integran la Red Provincial de Prevención y Atención de las víctimas a recibir denuncias, elaborar una estrategia de intervención para el abordaje de la problemática y seguir el caso.

Cuando esos organismos y otros que deseen sumarse tomen conocimiento de una situación de violencia, “actuarán conforme sus respectivos protocolos, reglamentos internos y acordadas”, dispone la norma.

Los menores de edad y los incapaces víctimas de violencia familiar podrán exponer esos hechos ante cualquiera de esos organismos, sin necesidad de estar acompañados por otra persona y formular la denuncia sin obligación de contar con un abogado.

No obstante, una vez instada la acción se garantizará a “la debida asistencia jurídica de modo gratuito y preferentemente especializada”, a través de las defensorías oficiales.

El decreto determina que cuando la denuncia sea efectuada ante la policía deberá ser recibida “en forma obligatoria, constituya o no delito el hecho denunciado, y remitida en forma inmediata a la autoridad judicial competente”, con copia a la Comisaría de la Mujer zonal o al servicio local de promoción y protección de derechos de niños y adolescentes “para el seguimiento del caso”.

La modificación formulada a la ley establece también que la Suprema Corte de Justicia y la Procuración bonaerenses implementarán un formulario para tomar denuncias por hechos de violencia familiar y que el Ministerio de Desarrollo Social será la autoridad de aplicación.


¿Quién forma la Red Provincial de Prevención y Atención de las víctimas?

Esa red está integrada por la Jefatura de Gabinete; los ministerios de Gobierno, Desarrollo Social, Economía, Justicia, Seguridad, Producción, Asuntos Agrarios, Salud, Infraestructura y Trabajo; las secretarías de Niñez y Adolescencia y de Derechos Humanos, la Dirección General de Cultura y Educación y los Servicios de Protección y Promoción de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

También participan los hospitales públicos provinciales, municipales y los centros de salud; las comisarías -especialmente de la Mujer-; las oficinas de atención a las Víctimas de Violencia de Género, las ONG de reconocida trayectoria en la materia y las facultades de las universidades con asiento en la provincia.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Estudio Contable Jorge Fernandez

Otros también visitaron:

La UADE instaló paneles solares en el campus de la Costa Atlántica

La UADE continúa con la adopción de hábitos sustentables y responsables con el ambiente, para lo cual instaló paneles solares en los campus Buenos Aires y Costa Argentina, ubicado...

Sueño cumplido para 240 chicos que viajaron a San Bernardo a una competencia de baile

La Fundación Laflia le cumplió el sueño a 240 jóvenes de viajar a la costa bonaerense para participar de una competencia de danza. Se trata de Infinity Dance, un grupo de baile de 9 de..

Con varias actividades se celebrará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra cada 3 de diciembre, a partir de una declaración realizada en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Se dio a conocer el calendario escolar para el ciclo lectivo 2024

La Dirección General de Cultura y Educación dio a conocer los detalles del cronograma escolar para el ciclo lectivo 2024, que comenzará el viernes 1° de marzo en las escuelas...
CostadeNoticias.com