Coronavirus: el aislamiento social obligatorio se extendió hasta el 12 de abril

Date:

El presidente Alberto Fernández anunció que el aislamiento social obligatorio y preventivo, dispuesto de manera provisoria hasta el 31 de marzo, se extenderá hasta “después de semana santa”, es decir hasta el 12 de abril.

El mandatario destacó, además, el compromiso del 90% de la población, que –dijo- “respetó” la medida que anunció el Gobierno no bien la Organización Mundial de la Salud, declaró al Covid-19 con característica de Pandemia.

“Vamos a prolongar la cuarentena hasta que termine Semana Santa. Es la recomendación que me hacen los expertos”, expresó el presidente en un discurso desde la Quinta de Olivos, luego de dialogar con los 23 gobernadores y el Jefe de Gobierno porteño. Semana Santa se inicia el jueves 9 y termina el domingo de Pascuas, que cae 12.

“Con esto vamos a lograr seguir controlando la transmisión del virus. Todos los datos dicen que el virus cumple su ciclo en el cuerpo humano en el día 14. Cumpliendo la cuarentena vamos a lograr que se cumplan dos ciclos”, adelantó.

“Estamos ganando tiempo, y lo estamos haciendo bien. Mi gratitud a los médicos, enfermeras, a los hombres de las fuerzas de seguridad que han trabajado con un empeño que nos obliga a estar en deuda con ellos”, aseguró Alberto

Fernández aseguró que el argentino es “un caso único en el mundo, que dispuso la cuarentena plena apenas se conoció el inicio de la pandemia” y que eso generó resultados iniciales “interesantes, buenos, que nos alientan a seguir en este camino”.

“Les pido a todos que entiendan que estamos viviendo en un momento de excepción, y no tenemos que caer en el falso dilema: es la salud o es la economía, porque una economía que cae, siempre se levanta, pero una vida que termina no se puede levantar”, aseguró el Presidente para referirse sobre la situación económica por la que atraviesa el país, como consecuencia de las medidas de restricción circulatoria.

También dejó frases respecto de los despidos masivos que encararon empresas multinacionales como Techint. “No podemos en semejante crisis desamparar a alguien dejandolo sin trabajo. Para muchos de esos empresarios no se trata de perder, sino de ganar menos. Muchachos, les tocó la hora de ganar menos, y así lo voy a hacer respetar”, expresó.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

La Municipalidad acerca sus servicios a vecinas y vecinos de Santa Teresita y San Clemente del Tuyú

El programa “La Muni Más Cerca” llegará este miércoles 9 a las localidades de Santa Teresita y San Clemente del Tuyú, con el objetivo de facilitar el acceso a información y proporcionar

La campaña de vacuna antigripal se amplió a todos los grupos de riesgo

El Ministerio de Salud de la Provincia lleva adelante la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2025 que, como todos los años, está destinada a distintos grupos de riesgo y se..

Llevaba drogas y una navaja, intentó escapar de la policía y lo detuvieron

Un hombre de 46 años fue detenido en Mar del Tuyú luego de protagonizar una persecución policial que culminó con el hallazgo de drogas, un arma de utilería y la agresión a una...

La Provincia desdobló las elecciones: cuándo y qué se vota este año

El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció que las elecciones generales de este año van a ser el 7 de septiembre, antes de las nacionales, con más de 14 millones de electores...
CostadeNoticias.com